Escala de riesgo por contagio COVID-19 para actividades cotidianas

Recientes

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Compartir

La Asociación Médica de Texas ha difundido un cuadro para explicar los riesgo de contagio COVID-19 en diversas actividades, con una escala del 1 (riesgo mínimo) a 10 (riesgo máximo). Las actividades incluidas fueron clasificadas por médicos del Grupo de Trabajo COVID-19 y Comité de Enfermedades Infecciosas de la Asociación Médica de Texas.

Asumiendo que los participantes en estas actividades siguen los protocolos de seguridad recomendados actualmente, como el uso de cubrebocas, se solicitó a los expertos médicos asignar un riesgo para cada una de las acciones, bajo los siguientes criterios:
– Dentro o fuera de algún recinto
– Proximidad a otros
– Tiempo de exposición
– La probabilidad de cumplimiento
– Nivel de riesgo personal.

También te puede interesar:  Contratan a 3 mil médicos para Insabi e IMSS

Las actividades de bajo riesgo con puntos de 1, 2, y 3 incluyen:

  • Abrir el correo: 1
  • Ordenar comida para llevar: 2
  • Poner gasolina al auto: 2
  • Salir a acampar: 2

Las actividades de riesgo moderado bajo con 3 y 4 puntos incluyen:

  • Ir de compras al supermercado: 3
  • Salir a caminar, correr o andar en bicicleta en grupo: 3
  • Pasar dos noches en un hotel: 4
  • Estar en la sala de espera del consultorio médico: 4
  • Ir a un museo o biblioteca: 4
  • Comer en un restaurante (al aire libre): 4
  • Caminar en un área transitada: 4

Las actividades de riesgo moderado con puntos de 5 y 6 general:

  • Cenar en casa ajena: 5
  • Ir a una carne asada en un patio con amigos o familiares: 5
  • Ir a la playa: 5
  • Salir de compras a un centro comercial: 5
  • Mandar a los niños a la escuela o a que los cuiden: 6
  • Nadar en una piscina pública: 6
  • Trabajar una semana en oficina: 6
  • Visitar a persona mayor en casa: 6
También te puede interesar:  Impuesto a sexoservidoras en Morelia

Las actividades de riesgo moderado alto con escala de 7:

  • Ir al salón de belleza
  • Comer dentro de un restaurante
  • Ir a una boda o a un funeral
  • Viajar en avión
  • Jugar basquetbol
  • Jugar soccer o futbol americano
  • Abrazar y saludar de mano

Las actividades riesgo alto de 8 y 9 en la escala:

  • Comer en un buffet: 8
  • Ejercitarse en un gimnasio: 8
  • Ir a un parque de diversiones: 8
  • Ir al cine: 8
  • Asistir a un gran concierto: 9
  • Ir a un estadio deportivo lleno: 9
  • Ir a un bar: 9
  • Atender servicios religiosos con mucha gente: 9

Con información de San Diego Union Tribune

Comentarios