Escala de riesgo por contagio COVID-19 para actividades cotidianas

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

La Asociación Médica de Texas ha difundido un cuadro para explicar los riesgo de contagio COVID-19 en diversas actividades, con una escala del 1 (riesgo mínimo) a 10 (riesgo máximo). Las actividades incluidas fueron clasificadas por médicos del Grupo de Trabajo COVID-19 y Comité de Enfermedades Infecciosas de la Asociación Médica de Texas.

Asumiendo que los participantes en estas actividades siguen los protocolos de seguridad recomendados actualmente, como el uso de cubrebocas, se solicitó a los expertos médicos asignar un riesgo para cada una de las acciones, bajo los siguientes criterios:
– Dentro o fuera de algún recinto
– Proximidad a otros
– Tiempo de exposición
– La probabilidad de cumplimiento
– Nivel de riesgo personal.

También te puede interesar:  Estudiantes de UDEM-MTY desarrollan respirador, fácil de fabricar, económico y que se usa sin luz

Las actividades de bajo riesgo con puntos de 1, 2, y 3 incluyen:

  • Abrir el correo: 1
  • Ordenar comida para llevar: 2
  • Poner gasolina al auto: 2
  • Salir a acampar: 2

Las actividades de riesgo moderado bajo con 3 y 4 puntos incluyen:

  • Ir de compras al supermercado: 3
  • Salir a caminar, correr o andar en bicicleta en grupo: 3
  • Pasar dos noches en un hotel: 4
  • Estar en la sala de espera del consultorio médico: 4
  • Ir a un museo o biblioteca: 4
  • Comer en un restaurante (al aire libre): 4
  • Caminar en un área transitada: 4

Las actividades de riesgo moderado con puntos de 5 y 6 general:

  • Cenar en casa ajena: 5
  • Ir a una carne asada en un patio con amigos o familiares: 5
  • Ir a la playa: 5
  • Salir de compras a un centro comercial: 5
  • Mandar a los niños a la escuela o a que los cuiden: 6
  • Nadar en una piscina pública: 6
  • Trabajar una semana en oficina: 6
  • Visitar a persona mayor en casa: 6
También te puede interesar:  "Viruela del mono no tarda en ser pandemia": experto de la OMS

Las actividades de riesgo moderado alto con escala de 7:

  • Ir al salón de belleza
  • Comer dentro de un restaurante
  • Ir a una boda o a un funeral
  • Viajar en avión
  • Jugar basquetbol
  • Jugar soccer o futbol americano
  • Abrazar y saludar de mano

Las actividades riesgo alto de 8 y 9 en la escala:

  • Comer en un buffet: 8
  • Ejercitarse en un gimnasio: 8
  • Ir a un parque de diversiones: 8
  • Ir al cine: 8
  • Asistir a un gran concierto: 9
  • Ir a un estadio deportivo lleno: 9
  • Ir a un bar: 9
  • Atender servicios religiosos con mucha gente: 9

Con información de San Diego Union Tribune

Comentarios