¿El sistema de salud mexicano ya es mejor que el de Dinamarca?

Recientes

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Ovidio Guzmán se declarará culpable en julio

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, canceló su audiencia programada para el próximo 12 de mayo en Estados Unidos, ya que planea declararse culpable de múlti...

Inicia el cónclave 2025 con fumata negra

En punto de las 21:00 horas locales, una columna de humo negro emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando al mundo que no hubo consenso en la pr...

«EstrategIA» de la UNAM contribuiría a fortalecer la soberanía tecnológica

Se trata de impulsar una ciencia más abierta, colaborativa y comprometida con la sociedad: Alfred U’Ren Cortés. Se realizó la mesa redonda “Aplicación de la IA.

Compartir

Durante su último informe de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que el sistema de salud en México, específicamente el IMSS-Bienestar, es superior al de Dinamarca. Según el mandatario, el sistema ya es «el más eficaz del mundo» y destacó su expansión a 23 estados como evidencia del avance.

¿El IMSS-Bienestar supera a Dinamarca?

La comparación con Dinamarca, que según el índice de atención médica 2022 de la revista CEOWorld se encuentra entre los tres mejores sistemas de salud del mundo, generó dudas y críticas. Si bien hay similitudes entre ambos sistemas, como la financiación pública, la duración de las consultas y la no subrogación de servicios básicos, existen diferencias significativas en la calidad y accesibilidad del servicio.

En Dinamarca, más del 99% de la población tiene asignado un Médico de Atención Primaria (MAP), cuya consulta es gratuita y se encargan de una variedad de servicios médicos que incluyen cirugías menores y exámenes ginecológicos. Además, pueden responder consultas por correo electrónico o visitar a los pacientes en sus domicilios, algo que no ocurre en México, donde la atención telefónica es inexistente y el acceso a los médicos de familia es mucho más limitado.

También te puede interesar:  Integrantes de fideicomiso se deslindan de Morena

Una de las principales diferencias radica en el costo de los medicamentos. En México, los medicamentos del sistema público son gratuitos, mientras que en Dinamarca, los pacientes deben cubrir el costo hasta un límite determinado. Asimismo, la esperanza de vida en Dinamarca es de 81 años, considerablemente mayor que los 76 años de México, lo que refleja la disparidad en la calidad de la atención médica entre ambos países.

Los dichos de López Obrador contrastan con las frecuentes quejas sobre el sistema de salud mexicano, que incluyen desabasto de medicamentos, citas muy espaciadas y denuncias de negligencia. Estos problemas son comunes tanto en el IMSS-Bienestar como en el IMSS y el ISSSTE, mientras que Dinamarca mantiene un estándar mucho más riguroso de calidad y acceso.

También te puede interesar:  7 de 10 mexicanos en riesgo de padecer cáncer de estómago

La comparación de AMLO parece más una declaración política que una evaluación objetiva. Aunque la expansión del IMSS-Bienestar es significativa para la cobertura de salud en México, compararlo con Dinamarca sin abordar los problemas internos del sistema puede ser visto como una estrategia para fortalecer la percepción de éxito de su gobierno en este tema.

Si bien AMLO presenta el sistema de salud mexicano como superior, los indicadores internacionales y la experiencia de los usuarios sugieren lo contrario. La salud en México aún enfrenta desafíos importantes, especialmente en comparación con países que han consolidado sistemas más eficientes y accesibles. La retórica presidencial, entonces, deja en duda cuán cercano está México de alcanzar, o superar, el modelo de Dinamarca.

Comentarios