AMLO arremete contra el Poder Judicial: «El más corrupto y nepotista»

Recientes

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

¿Un refrigerador gratis o por $43 pesos? ¡No caigas, es fraude!

¿Te apareció el anuncio milagroso de un mini refrigerador regalado por Coca-Cola o Walmart por solo $43 pesitos? Pues amárrate porque ¡es una ESTAFA con toda...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) criticó duramente al Poder Judicial, calificándolo como «el más tenaz violador de la Constitución» y señalando que está plagado de influyentismo y nepotismo. En su conferencia matutina, AMLO rechazó los amparos otorgados por jueces de Chiapas y Morelos contra la reforma judicial y denunció que el sistema está «lleno de familiares» que ocupan cargos de manera privilegiada. «Es el poder con más nepotismo de los tres poderes: esposas, hermanos, hijos, sobrinos, papás, mamás, parece el DIF, es el poder de la familia», declaró el mandatario.

Reforma judicial en la mira: Amparos y críticas

El desencuentro se dio luego de que una jueza en Morelos y otro en Chiapas otorgaran suspensiones provisionales que impiden la discusión y votación de la reforma al Poder Judicial, planeada para la próxima legislatura en septiembre. Estos dictámenes de amparo fueron presentados en respuesta a preocupaciones por la eliminación de la carrera judicial, que algunos consideran una vulneración de los derechos de los trabajadores del Poder Judicial.

También te puede interesar:  Mike Pompeo se reunirá con Peña Nieto y AMLO

López Obrador, visiblemente molesto por estos amparos, apoyó los argumentos del coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, quien afirmó que la Ley de Amparo no aplica a las reformas constitucionales, incluso leyendo en vivo lo que establece la Carta Magna y mencionando que ya existe jurisprudencia que refuerza esta interpretación.

«¿Qué es más complejo, ser juez o presidente?»

El presidente cuestionó las críticas sobre la selección de los nuevos integrantes del Poder Judicial bajo el nuevo esquema de la reforma. «Se ha dicho que no cualquiera puede ser juez. ¿Por qué no, si cumple con los requisitos? ¿O qué es más complejo, ser juez que presidente de la República?», ironizó López Obrador, sugiriendo que el proceso para ser juez no debería ser más exclusivo que el de un cargo electo.

En su diatriba, AMLO también señaló que el Poder Judicial ha sido indulgente con presuntos delincuentes al dejar en libertad a algunos de los más notorios. Según sus declaraciones, una cuarta parte de estas liberaciones ocurre de martes a jueves, lo que para él es una señal de la necesidad urgente de una «renovación profunda».

También te puede interesar:  AMLO niega diferencias con Biden

Con esta postura, López Obrador aviva el enfrentamiento entre su administración y el Poder Judicial, una lucha que promete intensificarse a medida que se acerque el momento de la votación de la reforma. Mientras tanto, el país observa cómo se redefine el equilibrio de poder en el ámbito judicial mexicano.

Comentarios