Dólar a máximo histórico por ‘Brexit’

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

El referéndum de ayer en Reino Unido y que culminó con su salida de la Unión Europea, inquietó al sistema financiero internacional. En cuanto a México, el peso fue el más afectado ya que reporta una caída del 6.8%; se trata de su peor derrumbe desde la crisis económica mundial del 2008.

Por ello, el dólar podría alcanzar los 20 pesos por unidad este viernes negro. Al momento, se tiene una cotización de 19.45 pesos por dólar.

Esto significa que desde el cierre de ayer (16:00 hrs.), el dólar ascendió 26 centavos.

En respuesta, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, anunció un segundo ajuste presupuestario que solo afectará al gasto corriente del Gobierno Federal y excluirá a Petróleos Mexicanos (Pemex).

También te puede interesar:  Desplome de Wall Street llega a Bolsa mexicana

Durante conferencia de prensa, el funcionario explicó que el recorte será por 31 mil 715 millones de pesos. El 91.7% de esta cifra, equivalente a 29 mil 71 millones de pesos, será a gasto corriente. Será más adelante cuando se anuncien las otras dependencias federales afectadas.

Videgaray Caso explicó que se espera un periodo de volatilidad en el mercado internacional debido al ‘Brexit’; sin embargo, aseguró que «el Gobierno Mexicano ha cubierto al 100 por ciento sus necesidades de fondeo para el resto del año».

En cuanto al movimiento de divisas, Luis Videgaray aseveró que en caso de ser necesario, la Comisión de Cambios de la SHCP utilizará las reservas necesarias, entre ellas la línea de crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI).

También te puede interesar:  Vacuna de Moderna, segura en adultos mayores: estudio

Además, en las siguientes horas y en caso de ser necesario, podría iniciar una subasta de dólares por parte del Banco de México (Banxico) para dar un respiro al peso.

Sin embargo, se espera que el tipo de cambio continúe siendo la principal variable de ajuste para absorber los choques externos.

Por ello, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos ya se encuentra preparado para inyectar liquidez; situación similar a la de Suiza y Japón.


Con información de SDP Noticias, El Financiero

Comentarios