Coronavirus 2.0, 10 veces más contagioso

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Una cepa de coronavirus, 10 veces más infecciosa, fue encontrada por malasia. Los reportes indican que la mutación, fue vista anteriormente y llamada D614G.

Se encontró en al menos tres de 45 casos de un grupo que se contagió cuando el propietario de un restaurante que regresó de la India, incumplió su cuarentena.

Lo anterior llevo a que el hombre fuera condenado a cinco meses de prisión y recibiera una multa.

Además, se sabe que cepa también se encontró en otro grupo de personas que regresaron de Filipinas.

También te puede interesar:  AMLO y el "Plan Marshall" frente al coronavirus

De acuerdo con el Director General de Salud Noor Hisham Abdullah, la nueva cepa podría significar que los estudios existentes sobre las vacunas pueden ser incompletos o ineficaces contra la mutación, que se ha convertido en la variante predominante en Europa y Estados Unidos.

Sin embargo, un texto publicado en Cell Press señala que es poco probable que la mutación tenga un impacto importante en la eficacia de las vacunas que se están desarrollando actualmente

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que no hay evidencia de que la cepa conduzca a una enfermedad más grave.


Con información de El Financiero

Comentarios