Coronavirus 2.0, 10 veces más contagioso

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Una cepa de coronavirus, 10 veces más infecciosa, fue encontrada por malasia. Los reportes indican que la mutación, fue vista anteriormente y llamada D614G.

Se encontró en al menos tres de 45 casos de un grupo que se contagió cuando el propietario de un restaurante que regresó de la India, incumplió su cuarentena.

Lo anterior llevo a que el hombre fuera condenado a cinco meses de prisión y recibiera una multa.

Además, se sabe que cepa también se encontró en otro grupo de personas que regresaron de Filipinas.

También te puede interesar:  Científicos estudian síndrome inflamatorio en niños vinculado a COVID-19

De acuerdo con el Director General de Salud Noor Hisham Abdullah, la nueva cepa podría significar que los estudios existentes sobre las vacunas pueden ser incompletos o ineficaces contra la mutación, que se ha convertido en la variante predominante en Europa y Estados Unidos.

Sin embargo, un texto publicado en Cell Press señala que es poco probable que la mutación tenga un impacto importante en la eficacia de las vacunas que se están desarrollando actualmente

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que no hay evidencia de que la cepa conduzca a una enfermedad más grave.


Con información de El Financiero

Comentarios