Coronavirus 2.0, 10 veces más contagioso

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Una cepa de coronavirus, 10 veces más infecciosa, fue encontrada por malasia. Los reportes indican que la mutación, fue vista anteriormente y llamada D614G.

Se encontró en al menos tres de 45 casos de un grupo que se contagió cuando el propietario de un restaurante que regresó de la India, incumplió su cuarentena.

Lo anterior llevo a que el hombre fuera condenado a cinco meses de prisión y recibiera una multa.

Además, se sabe que cepa también se encontró en otro grupo de personas que regresaron de Filipinas.

También te puede interesar:  La conexión entre naturaleza y COVID-19

De acuerdo con el Director General de Salud Noor Hisham Abdullah, la nueva cepa podría significar que los estudios existentes sobre las vacunas pueden ser incompletos o ineficaces contra la mutación, que se ha convertido en la variante predominante en Europa y Estados Unidos.

Sin embargo, un texto publicado en Cell Press señala que es poco probable que la mutación tenga un impacto importante en la eficacia de las vacunas que se están desarrollando actualmente

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que no hay evidencia de que la cepa conduzca a una enfermedad más grave.


Con información de El Financiero

Comentarios