Coparmex pide reducir impuestos; Meade lo considera inviable

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

La Confederación Patronal de la República Mexicana exigió ayer la revisión del sistema fiscal para «impedir que gobernantes corruptos roben a diestra y siniestra mientras se burlan del sistema de justicia mediante recursos legaloides.»

El organismo presentó al gobierno federal propuestas fiscales para incentivar la actividad económica, que incluye la deducibilidad de 100 por ciento para las prestaciones laborales, la reducción gradual de la tasa del impuesto sobre la renta y el cobro paulatino del impuesto al valor agregado en alimentos y medicinas. Para el presidente del organismo, Gustavo de Hoyos Walther, «la reforma fiscal de 2014 ha sido el principal inhibidor del desarrollo económico de México por el impacto que tuvo en las clases medias.»

También te puede interesar:  Coparmex va por acuerdo nacional sin el presidente

El dirigente demandó que por medio de un decreto presidencial se permita la deducción de 100 por ciento a las prestaciones laborales a las que obliga la Ley Federal del Trabajo, ya que «actualmente dicha limitación no ayuda a elevar la calidad de vida de quienes laboran en la economía formal.»

«No podemos seguir exprimiendo a la clase media ni aportar más dinero a gobernantes que no deciden comprometerse con la transparencia y el combate a la corrupción», indicó el dirigente.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, afirmó ayer que «hay muy pocos espacios para hacer modificaciones al marco tributario por lo que debe preservarse y generar confianza en momentos en que se percibe incertidumbre en el mundo.»

Meade descartó cualquier cambio en el actual marco fiscal: «uno de los elementos que nos ha ayudado a transitar en ese contexto de incertidumbre es la certeza que da nuestra política en la materia.»

Con información de La Jornada

Comentarios