La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha ordenado el retiro inmediato del mercado de la crema dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, fabricada en México, tras recibir múltiples reportes de reacciones adversas en usuarios.
¿Qué síntomas reportaron los consumidores?
Usuarios afectados han descrito irritación bucal, inflamación de encías, dolor, sensibilidad dental, úlceras o aftas, incluso reacciones alérgicas severas como forúnculos.
¿Qué pide Cofepris?
La autoridad sanitaria ha exhortado a quienes posean el producto a suspender su uso de inmediato, consultar con un odontólogo y reportar cualquier síntoma a través de [email protected] o su portal en línea. También recomienda contactar a Colgate‑Palmolive para gestionar el cambio del dentífrico.
Ya pasó en otros países
Esta alerta se suma a acciones similares en Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay, donde este producto fue retirado o prohibido por miles de reportes relacionados con su fórmula.
¿Qué puede estar causando las reacciones?
Aunque Cofepris no ha confirmado un ingrediente exacto, investigaciones en otros países han vinculado el efecto adverso al fluoruro de estaño y ciertos saborizantes presentes en la fórmula del dentífrico.
Lo que opina Fernanda Familiar:
“La salud bucal debería ser confianza, no preocupación. Si un producto tan común puede desencadenar daño, entonces la vigilancia debe ser implacable.”