Autorizan nueva Bolsa Institucional de Valores

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público otorgó una concesión a la Bolsa Institucional de Valores para hacerle competencia a la Bolsa Mexicana de Valores, el permiso es de forma indefinida.

La nueva Bolsa estará ubicada en la delegación Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México y espera iniciar actividades en enero. BIVA buscará captar empresas debutantes en el mercado bursátil y una parte de las compañías cuyas acciones cotizan actualmente en la BMV, dijo su presidente, Santiago Urquiza.

Contará con el respaldo tecnológico de Nasdaq a través de su sistema de intercambio conocido como Nasdaq X-stream Trading, usado por más de 70 mercados a nivel mundial.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; calidad del aire regular

En la publicación, la Secretaría de Hacienda detalló los beneficios de la incursión de BIVA en el mercado bursátil:

«*Estructura de costos: reducción en costos de listado, mantenimiento, y de transacción cobrados a emisoras e intermediarios financieros por los servicios que ofrecen las Bolsas de Valores.

*Procesos operativos y oferta de productos: promoción de mejoras a la eficiencia en los procesos operativos, derivado de la innovación, la competencia y el uso de tecnologías de vanguardia; e incentivos para la participación de nuevos actores financieros con estrategias novedosas y enfocadas a distintos nichos de mercado.

*Márgenes de compra y venta: reducción de los márgenes de compra y venta de valores, como producto de la innovación tecnológica y la reducción de costos cobrados por las Bolsas de Valores para llevar a cabo las transacciones, así como por el incremento en la información disponible para la formación de precios», explica el documento de Hacienda.

También te puede interesar:  Aun no se recupera el peso frente al dólar

Será la primera competencia directa que tenga la BMV después de 42 años, cuando se fusionaron las Bolsas de Guadalajara y Monterrey, para unificar el mercado a escala nacional y consolidar el sector bursátil.

Con información de El Financiero

Comentarios