Autorizan nueva Bolsa Institucional de Valores

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público otorgó una concesión a la Bolsa Institucional de Valores para hacerle competencia a la Bolsa Mexicana de Valores, el permiso es de forma indefinida.

La nueva Bolsa estará ubicada en la delegación Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México y espera iniciar actividades en enero. BIVA buscará captar empresas debutantes en el mercado bursátil y una parte de las compañías cuyas acciones cotizan actualmente en la BMV, dijo su presidente, Santiago Urquiza.

Contará con el respaldo tecnológico de Nasdaq a través de su sistema de intercambio conocido como Nasdaq X-stream Trading, usado por más de 70 mercados a nivel mundial.

También te puede interesar:  Teletón donará lo recaudado a damnificados por sismo

En la publicación, la Secretaría de Hacienda detalló los beneficios de la incursión de BIVA en el mercado bursátil:

«*Estructura de costos: reducción en costos de listado, mantenimiento, y de transacción cobrados a emisoras e intermediarios financieros por los servicios que ofrecen las Bolsas de Valores.

*Procesos operativos y oferta de productos: promoción de mejoras a la eficiencia en los procesos operativos, derivado de la innovación, la competencia y el uso de tecnologías de vanguardia; e incentivos para la participación de nuevos actores financieros con estrategias novedosas y enfocadas a distintos nichos de mercado.

*Márgenes de compra y venta: reducción de los márgenes de compra y venta de valores, como producto de la innovación tecnológica y la reducción de costos cobrados por las Bolsas de Valores para llevar a cabo las transacciones, así como por el incremento en la información disponible para la formación de precios», explica el documento de Hacienda.

También te puede interesar:  FOTO: Removerán "gemela" que niña carga en el pecho desde que nació

Será la primera competencia directa que tenga la BMV después de 42 años, cuando se fusionaron las Bolsas de Guadalajara y Monterrey, para unificar el mercado a escala nacional y consolidar el sector bursátil.

Con información de El Financiero

Comentarios