Aumento del 30 por ciento en productos básicos

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Enrique Guerrero Ambriz, director administrativo de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) de la Ciudad de México, señaló que “en tiendas de conveniencia y pequeños negocios se detectó aumento en el precio de leche, calabacita, papa, plátano y limón”.

El precio de algunas marcas de leche subió de 15 a 18 pesos en supermercados; la calabacita se vende en 12 pesos, representando alrededor de 30 por ciento de incremento.

“También la papa alpha está en 30 por ciento más, cuesta nueve pesos. Otros productos que tienen un incremento similar es el limón que cuesta alrededor de 20 pesos; y el plátano, alrededor de 13 pesos”, puntualizó.

También te puede interesar:  Gobierno utiliza a PGR para guerra sucia del PRI, Anaya

Según datos actualizados de Central de Abasto se registró un aumentó a 25 pesos el precio del huevo blanco; el aceite pasó de 17 a 22 pesos; el jitomate se incrementó de 10 a 13 pesos y el bistec registró un alza de 109 a 120 pesos.

La Canacope expresó su disgusto con el gobierno federal por intensificar revisiones y sancionar a pequeños negocios. “El sector comercial y prestadores de servicios escala mipyme, viene absorbiendo ajustes de precios al alza, desde antes de 2016, como una forma de ser solidarios con el consumidor y de mostrarse competitivo con el Mercado; sin embargo con los costos elevados debido al alza en combustibles, costos de servicios como energía eléctrica los precios tienden a aumentar”, declaró.

También te puede interesar:  Remesas aumentan 6.28 por ciento en primeros cinco meses de 2017

Con información de López Dóriga

Comentarios