Aumento del 30 por ciento en productos básicos

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Enrique Guerrero Ambriz, director administrativo de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) de la Ciudad de México, señaló que “en tiendas de conveniencia y pequeños negocios se detectó aumento en el precio de leche, calabacita, papa, plátano y limón”.

El precio de algunas marcas de leche subió de 15 a 18 pesos en supermercados; la calabacita se vende en 12 pesos, representando alrededor de 30 por ciento de incremento.

“También la papa alpha está en 30 por ciento más, cuesta nueve pesos. Otros productos que tienen un incremento similar es el limón que cuesta alrededor de 20 pesos; y el plátano, alrededor de 13 pesos”, puntualizó.

También te puede interesar:  Por deuda pública no se podrá reducir impuestos, Meade

Según datos actualizados de Central de Abasto se registró un aumentó a 25 pesos el precio del huevo blanco; el aceite pasó de 17 a 22 pesos; el jitomate se incrementó de 10 a 13 pesos y el bistec registró un alza de 109 a 120 pesos.

La Canacope expresó su disgusto con el gobierno federal por intensificar revisiones y sancionar a pequeños negocios. “El sector comercial y prestadores de servicios escala mipyme, viene absorbiendo ajustes de precios al alza, desde antes de 2016, como una forma de ser solidarios con el consumidor y de mostrarse competitivo con el Mercado; sin embargo con los costos elevados debido al alza en combustibles, costos de servicios como energía eléctrica los precios tienden a aumentar”, declaró.

También te puede interesar:  Israel trabaja en vacuna contra coronavirus que estaría lista en semanas

Con información de López Dóriga

Comentarios