AstraZeneca y Pfizer, efectivas contra Delta y Kappa

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Las vacunas contra el COVID-19 desarrolladas por AstraZeneca y por la alianza Pfizer-BioNTech siguen siendo ampliamente eficaces contra las variantes Delta y Kappa, identificadas por primera vez en India, según una investigación realizada por la Universidad de Oxford.

El estudio, publicado en la revista Cell, analizó la capacidad de los anticuerpos en la sangre de personas, que fueron vacunadas con los regímenes de dos inyecciones, para neutralizar las variantes altamente contagiosas Delta y Kappa, según un comunicado.

«No hay evidencia de un escape generalizado que sugiera que la generación actual de vacunas proporcionará protección contra el linaje B.1.617», dijo el documento, refiriéndose a las variantes Delta y Kappa mediante un código de uso común.

No obstante, el estudio mostró que la concentración de anticuerpos neutralizantes en la sangre se redujo algo, lo que puede provocar algunas infecciones irruptivas, según el texto.

También te puede interesar:  Esto sabemos de la propagación del coronavirus en el mundo

La semana pasada, un análisis del servicio de salud británico (Public Health England, PHE) mostró que las vacunas fabricadas por Pfizer Inc y AstraZeneca ofrecen una elevada protección, de más del 90%, contra la hospitalización por la variante Delta.

«Nos alienta ver los resultados no clínicos publicados desde Oxford y estos datos, junto con el reciente análisis temprano del mundo real de Public Health England, nos brindan una indicación positiva de que nuestra vacuna puede tener un impacto significativo contra la variante Delta», dijo Mene Pangalos, ejecutivo de AstraZeneca.

La variante Delta se está convirtiendo en la versión dominante de la enfermedad en todo el mundo, según dijo el viernes el científico jefe de la Organización Mundial de la Salud.

También te puede interesar:  OMS ve esperanza en estudios para inmunidad a COVID-19

Los investigadores de Oxford también analizaron los patrones de reinfección en personas que previamente habían tenido COVID-19. El riesgo de reinfección con la variante Delta pareció particularmente alto en individuos previamente infectados por los linajes Beta y Gamma que surgieron en Sudáfrica y Brasil, respectivamente.

Por el contrario, la infección previa con Alpha, o B117, variante detectada por primera vez en Gran Bretaña, confirió una protección cruzada «razonable» contra todas las variantes preocupantes, prestándose como un modelo sobre el que se podrían moldear las vacunas de próxima generación.

«B117 podría ser un candidato para nuevas variantes de vacunas para proporcionar la protección más amplia», dijeron los investigadores. 

Información de Reuters

Comentarios