Alerta en Texas: Confirman caso de gripe aviar en humanos, ¿qué debes saber?

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

Después de confirmarse un caso de gripe aviar en humanos, Texas se encuentra en alerta ante un virus que, hasta ahora, se había restringido al ganado dentro del estado. Según informes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se trata de un caso del virus altamente patógeno de la influenza aviar H5N1, conocido por su capacidad de afectar a los humanos.

El paciente ha sido tratado con medicamentos antivirales y se le ha recomendado el aislamiento para evitar la propagación del virus. A pesar de este incidente, los CDC mantienen que el riesgo para la salud humana sigue siendo bajo, aunque reconocen que hay grupos de mayor riesgo de infección.

También te puede interesar:  Pemex confía en conseguir equilibrio financiero en 2020

La gripe aviar, también conocida como influenza aviar, es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a las aves. Sin embargo, algunas cepas, como la H5N1, pueden infectar a los humanos. Aunque las infecciones en humanos son poco comunes, pueden ocurrir, especialmente entre personas que trabajan en contacto directo con aves infectadas.

Los síntomas de la gripe aviar pueden variar desde leves hasta severos e incluyen fiebre, tos, dificultad para respirar y, en casos graves, neumonía. El tratamiento generalmente implica el uso de medicamentos antivirales para reducir la severidad de los síntomas y prevenir complicaciones.

También te puede interesar:  Operan a titular de Hacienda, Luis Videgaray

Para prevenir la propagación de la gripe aviar, se recomienda evitar el contacto directo con aves enfermas o muertas, así como lavarse las manos regularmente y evitar tocarse la cara. Además, se aconseja cocinar adecuadamente las aves de corral y reportar cualquier ave muerta o herida a las autoridades sanitarias locales.

Aunque existe una vacuna para la gripe estacional, no hay una vacuna específica para la gripe aviar en humanos. Sin embargo, la vacunación contra la gripe estacional puede reducir el riesgo de contraer la enfermedad. Es fundamental seguir las recomendaciones de prevención y estar alerta ante cualquier síntoma de enfermedad respiratoria.

Comentarios