Alerta en Texas: Confirman caso de gripe aviar en humanos, ¿qué debes saber?

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Después de confirmarse un caso de gripe aviar en humanos, Texas se encuentra en alerta ante un virus que, hasta ahora, se había restringido al ganado dentro del estado. Según informes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se trata de un caso del virus altamente patógeno de la influenza aviar H5N1, conocido por su capacidad de afectar a los humanos.

El paciente ha sido tratado con medicamentos antivirales y se le ha recomendado el aislamiento para evitar la propagación del virus. A pesar de este incidente, los CDC mantienen que el riesgo para la salud humana sigue siendo bajo, aunque reconocen que hay grupos de mayor riesgo de infección.

También te puede interesar:  Los cinco bancos con más denuncias por fraude en línea

La gripe aviar, también conocida como influenza aviar, es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a las aves. Sin embargo, algunas cepas, como la H5N1, pueden infectar a los humanos. Aunque las infecciones en humanos son poco comunes, pueden ocurrir, especialmente entre personas que trabajan en contacto directo con aves infectadas.

Los síntomas de la gripe aviar pueden variar desde leves hasta severos e incluyen fiebre, tos, dificultad para respirar y, en casos graves, neumonía. El tratamiento generalmente implica el uso de medicamentos antivirales para reducir la severidad de los síntomas y prevenir complicaciones.

También te puede interesar:  Repuntan casos de cáncer de pulmón por tabaquismo

Para prevenir la propagación de la gripe aviar, se recomienda evitar el contacto directo con aves enfermas o muertas, así como lavarse las manos regularmente y evitar tocarse la cara. Además, se aconseja cocinar adecuadamente las aves de corral y reportar cualquier ave muerta o herida a las autoridades sanitarias locales.

Aunque existe una vacuna para la gripe estacional, no hay una vacuna específica para la gripe aviar en humanos. Sin embargo, la vacunación contra la gripe estacional puede reducir el riesgo de contraer la enfermedad. Es fundamental seguir las recomendaciones de prevención y estar alerta ante cualquier síntoma de enfermedad respiratoria.

Comentarios