Alerta en Texas: Confirman caso de gripe aviar en humanos, ¿qué debes saber?

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Después de confirmarse un caso de gripe aviar en humanos, Texas se encuentra en alerta ante un virus que, hasta ahora, se había restringido al ganado dentro del estado. Según informes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se trata de un caso del virus altamente patógeno de la influenza aviar H5N1, conocido por su capacidad de afectar a los humanos.

El paciente ha sido tratado con medicamentos antivirales y se le ha recomendado el aislamiento para evitar la propagación del virus. A pesar de este incidente, los CDC mantienen que el riesgo para la salud humana sigue siendo bajo, aunque reconocen que hay grupos de mayor riesgo de infección.

También te puede interesar:  Se viraliza video de una Mujer con máscara de CHEWBACCA

La gripe aviar, también conocida como influenza aviar, es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a las aves. Sin embargo, algunas cepas, como la H5N1, pueden infectar a los humanos. Aunque las infecciones en humanos son poco comunes, pueden ocurrir, especialmente entre personas que trabajan en contacto directo con aves infectadas.

Los síntomas de la gripe aviar pueden variar desde leves hasta severos e incluyen fiebre, tos, dificultad para respirar y, en casos graves, neumonía. El tratamiento generalmente implica el uso de medicamentos antivirales para reducir la severidad de los síntomas y prevenir complicaciones.

También te puede interesar:  Selena Gómez deja los escenarios temporalmente

Para prevenir la propagación de la gripe aviar, se recomienda evitar el contacto directo con aves enfermas o muertas, así como lavarse las manos regularmente y evitar tocarse la cara. Además, se aconseja cocinar adecuadamente las aves de corral y reportar cualquier ave muerta o herida a las autoridades sanitarias locales.

Aunque existe una vacuna para la gripe estacional, no hay una vacuna específica para la gripe aviar en humanos. Sin embargo, la vacunación contra la gripe estacional puede reducir el riesgo de contraer la enfermedad. Es fundamental seguir las recomendaciones de prevención y estar alerta ante cualquier síntoma de enfermedad respiratoria.

Comentarios