10 datos de la OMS sobre el coronavirus

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Los casos globales de COVID-19 superaron ayer el umbral del millón, y alcanzaron los 53,000 muertos, mientras las cifras de fallecidos siguen aumentando.

Desde la expansión de este virus por el mundo, una gran cantidad de datos y recomendaciones han ido saliendo a la luz pública. Sin embargo, suelen carecer de veracidad y sustento científico, por eso aquí te contamos que dice la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre este nuevo brote.

¿Qué es un coronavirus?

Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS).

¿Qué es COVID-19?

La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan, China, en diciembre de 2019.

También te puede interesar:  Thalía lamenta fallecimiento de seguidor por COVID-19

Diferencias entre COVID-19 y SRAS

El genoma del virus que causa la COVID-19 y el del responsable del SRAS son similares, pero no iguales. El SRAS es más letal pero mucho menos infeccioso que la COVID-19. Desde 2003, no se han registrado brotes de SRAS en ningún lugar del mundo.

El COVID-19 y la paquetería

Los estudios realizados han determinado que el coronavirus n sobrevive mucho tiempo en objetos como como cartas y paquetes, por lo que recibir correspondencia de China, donde se originó el virus, no representa peligro alguno.

El uso de la mascarillas

Las mascarillas, tanto clínicas planas como de filtro N95, no deben reutilizarse. Además, al momento de retirarse debe excluirse el contacto con la parte frontal.

¿Matar el COVID-19 con alcohol o cloro?

Si bien ambos productos son eficientes para la desinfección, rociar alcohol en todo el cuerpo no funciona para matar al virus que ya entró al organismo.

También te puede interesar:  Recesión mundial por el coronavirus

La transmisión del virus por objetos

El contagio por medio de objetos como el dinero es bajo, pero es verdad que el virus pude permanecer por un cierto periodo de tiempo en las superficies, por ello, la mejor protección es un lavado constante de manos.

¿Vacunas existentes como protección para el nuevo coronavirus?

La OMS apunta que ni las vacunas contra la neumonía, como la neumocócica y la contra Haemophilus influenzae de tipo B protegen contra el nuevo coronairus.

Los pacientes de COVID-19 por edades

El COVID-19 puede infectar a personas de cualquier edad, aunque se ha observado que personas mayores o quienes padece enfermedades como diabetes presentan una vulnerabilidad mayor.

¿Los animales de compañía pueden infectarse del virus?

Hasta el momento, no hay prueba que confirme la infección de coronavirus en animales de compañía como perros y gatos.

Con información de la OMS

Comentarios