10 datos de la OMS sobre el coronavirus

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Los casos globales de COVID-19 superaron ayer el umbral del millón, y alcanzaron los 53,000 muertos, mientras las cifras de fallecidos siguen aumentando.

Desde la expansión de este virus por el mundo, una gran cantidad de datos y recomendaciones han ido saliendo a la luz pública. Sin embargo, suelen carecer de veracidad y sustento científico, por eso aquí te contamos que dice la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre este nuevo brote.

¿Qué es un coronavirus?

Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS).

¿Qué es COVID-19?

La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan, China, en diciembre de 2019.

También te puede interesar:  Bolsonaro rompe aislamiento y expone a periodistas

Diferencias entre COVID-19 y SRAS

El genoma del virus que causa la COVID-19 y el del responsable del SRAS son similares, pero no iguales. El SRAS es más letal pero mucho menos infeccioso que la COVID-19. Desde 2003, no se han registrado brotes de SRAS en ningún lugar del mundo.

El COVID-19 y la paquetería

Los estudios realizados han determinado que el coronavirus n sobrevive mucho tiempo en objetos como como cartas y paquetes, por lo que recibir correspondencia de China, donde se originó el virus, no representa peligro alguno.

El uso de la mascarillas

Las mascarillas, tanto clínicas planas como de filtro N95, no deben reutilizarse. Además, al momento de retirarse debe excluirse el contacto con la parte frontal.

¿Matar el COVID-19 con alcohol o cloro?

Si bien ambos productos son eficientes para la desinfección, rociar alcohol en todo el cuerpo no funciona para matar al virus que ya entró al organismo.

También te puede interesar:  "No tienen madre": Gobernador de Nayarit a supuestos turistas contagiados

La transmisión del virus por objetos

El contagio por medio de objetos como el dinero es bajo, pero es verdad que el virus pude permanecer por un cierto periodo de tiempo en las superficies, por ello, la mejor protección es un lavado constante de manos.

¿Vacunas existentes como protección para el nuevo coronavirus?

La OMS apunta que ni las vacunas contra la neumonía, como la neumocócica y la contra Haemophilus influenzae de tipo B protegen contra el nuevo coronairus.

Los pacientes de COVID-19 por edades

El COVID-19 puede infectar a personas de cualquier edad, aunque se ha observado que personas mayores o quienes padece enfermedades como diabetes presentan una vulnerabilidad mayor.

¿Los animales de compañía pueden infectarse del virus?

Hasta el momento, no hay prueba que confirme la infección de coronavirus en animales de compañía como perros y gatos.

Con información de la OMS

Comentarios