Rodolfo Ríos Garza renuncia a PGJCDMX

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Rodolfo Fernando Ríos Garza, renunció al cargo de titular de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.

“El Gobierno de la Ciudad de México informa que a partir de esta fecha el licenciado Rodolfo Fernando Ríos Garza se separa del cargo como titular de la Procuraduría General de Justicia capitalina; la dimisión fue aceptada por el jefe de Gobierno, doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa”, indicó la administración capitalina en un comunicado.

El subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales, Edmundo Porfirio Garrido Osorio, será el encargado interino hasta que se designe al nuevo procurador, el cual debe contar con la aprobación del Presidente de la República.

También te puede interesar:  Meade renuncia a Hacienda y va por candidatura del PRI

Ríos Garza se desempeñó como procurador capitalino desde el 5 de diciembre de 2012 y fue parte del gabinete original con el cual Mancera asumió el gobierno local en ese año.

En su cuarto informe, rendido el 4 de abril ante la Asamblea Legislativa, Ríos Garza destacó la reducción de 7.7 por ciento en la incidencia delictiva de alto impacto. También, la disminución de 4 por ciento en el robo de vehículos; 8.2 por ciento en el robo a transeúnte; 10.6 por ciento en el delito de robo a transportista; 13 por ciento en el robo a casa habitación; 19.6 por ciento en violaciones; 21.5 por ciento en robo a pasajero de microbús; 21.6 por ciento en secuestros; 27.1 por ciento en el robo a cuentahabiente; y 28.3 por ciento en el robo a negocio con violencia.

También te puede interesar:  Renuncia embajadora norteamericana en México; Trump ya tiene sustituto

Con información de Excélsior

Comentarios