Riesgo de desabasto de combustible a partir de enero

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

La Asociación Mexicana de Empresario Gasolineros emitió un comunicado dirigido a Enrique Peña Nieto en la cual advierten que existe un riesgo de desabasto desde el 1 de enero, por que Pemex aún no firma contratos apegados a disposiciones de reforma energética.

En la carta se indica que Pemex notificó a algunas estaciones de servicio sobre ajustes a contratos para la venta y comercialización de combustible e impuso un plazo de 10 días hábiles para apegarse a nuevos esquemas contractuales por 3, 5 o 7 años.

También te puede interesar:  ‘Gasolinazo’ a partir del primero de septiembre

Consideran imposible de cumplir ese plazo para los 11 mil 444 empresarios gasolineros del país puedan observar los nuevos modelos de contratos. Y que en muchas terminales de almacenamiento se están negando a distribuir gasolina. Además, denuncian que en los nuevos contratos se les obliga a anotar el mínimo y máximo que se comprometen a vender.

También te puede interesar:  Gasolina baja dos centavos; desde martes liberarán precios

Por ello, solicitaron al Presidente garantizar el abasto de combustible y un plazo de 90 días para revisar los nuevos contratos y 180 días para formalizarlos.

Con información de El Universal

Comentarios