Riesgo de desabasto de combustible a partir de enero

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La Asociación Mexicana de Empresario Gasolineros emitió un comunicado dirigido a Enrique Peña Nieto en la cual advierten que existe un riesgo de desabasto desde el 1 de enero, por que Pemex aún no firma contratos apegados a disposiciones de reforma energética.

En la carta se indica que Pemex notificó a algunas estaciones de servicio sobre ajustes a contratos para la venta y comercialización de combustible e impuso un plazo de 10 días hábiles para apegarse a nuevos esquemas contractuales por 3, 5 o 7 años.

También te puede interesar:  Alza en gasolinas duplica la tasa de inflación anual

Consideran imposible de cumplir ese plazo para los 11 mil 444 empresarios gasolineros del país puedan observar los nuevos modelos de contratos. Y que en muchas terminales de almacenamiento se están negando a distribuir gasolina. Además, denuncian que en los nuevos contratos se les obliga a anotar el mínimo y máximo que se comprometen a vender.

También te puede interesar:  López Obrador asegura tener el control en tema de gasolina

Por ello, solicitaron al Presidente garantizar el abasto de combustible y un plazo de 90 días para revisar los nuevos contratos y 180 días para formalizarlos.

Con información de El Universal

Comentarios