Revisión policial sin orden judicial viola derechos: CNDH

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El martes, la SCJN declaró constitucional la revisión a personas y vehículos sin orden judicial por parte de la policía. Con esa resolución, desechó los argumentos de las acciones de inconstitucionalidad promovidas por la CNDH y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

La CNDH subrayó que entre los derechos que la aplicación de estos artículos pueden vulnerar se encuentran: presunción de inocencia, debido proceso, seguridad jurídica, libertad personal y el principio de legalidad:
«La resolución faculta a la autoridad policial a llevar a cabo la inspección de una persona o de su vehículo por la simple existencia de una sospecha razonable, lo cual contraviene principios procesales y directrices básicas del sistema penal acusatorio mexicano».

A su vez, el organismo recordó que en su oportunidad promovió una acción de inconstitucionalidad contra este tipo de revisiones con la finalidad de brindar seguridad jurídica a las personas evitando propiciar la amplia discrecionalidad y subjetividad, la cual existe a la fecha para que las autoridades detengan e inspeccionen a personas sin mediar orden judicial.

También te puede interesar:  CDMX: Alerta Roja y Naranja

Con información de La Jornada

Comentarios