Reparación de alarma sísmica de Oaxaca demorará un mes

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El director del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, Juan Manuel Espinosa, confirmó que los recursos fueron depositados el jueves por la tarde, sin embargo, calificó que la cifra es apenas un pequeño alivio debido a que desde hacer varios años se ha dejado de invertir en el mantenimiento de la red de sensores de Oaxaca.

“Podemos ahorita restaurar eso, pero es un ‘mejoral’ para un problema de otro tamaño. O sea, sí se requiere del servicio, tan se requiere que hoy el incidente nos deja ver que pudo haber sido menor si hubiéramos tenido todo funcionando”, aseveró.

También te puede interesar:  ¡Qué siempre no! Aplazan apertura de tramo elevado de L12

El estado de Oaxaca tiene un adeudo de 24 millones de pesos con el Cires al periodo 2012-2014, explicó el director. Algunas de las consecuencias de esto han sido la falta de mantenimiento y que una antena repetidora, localizada en Corral de Piedra, dejara de funcionar desde principios del 2018.

A la antena repetidora de Corral de Piedra se suma la torre de San Antonio Cuajimoloyas que cayó esta semana debido a fuerte vientos provocados por el frente frío 25.

Las fallas en las antenas representan un riesgo para la Ciudad de México, ya que en caso de registrarse un sismo con epicentro en alguno de los 14 sensores que no están enviando señales actualmente, la alerta sísmica de la capital no se activaría.

También te puede interesar:  Causa desconcierto uso altavoces para alerta amber en DF

“La restauración de las torres toma mucho tiempo, tres, cuatro semanas, y eso es muy inquietante por el tiempo, pero si logramos verificar la condición de enlaces redundantes y los recuperamos pronto podríamos tener en una semana la restitución de los llamados de esas estaciones que se perdieron”, finalizó Espinosa.

Con información de López Dóriga

Comentarios