Reforma Educativa, petición de Nochixtlán

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Durante la cita con el secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong; los pobladores de Nochixtlán, Oaxaca, entregaron un pliego petitorio de trece puntos.

Entre las peticiones destaca la abrogación de la Reforma Educativa. De acuerdo con los presentes, el resto del pliego será revelado al finalizar la reunión en Bucareli.

Durante entrevistas radiofónicas este jueves, el titular de Segob aseguró que el Gobierno Federal está al límite respecto a tomar medidas para retomar la seguridad en Oaxaca y Chiapas.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy Jueves

Estamos en el límite, y el límite lo marca la afectación a los derechos de la mayoría de los oaxaqueños y chiapanecos. No hemos agotados el diálogo, nunca lo vamos a agotar, pero sí tiene que haber circunstancias favorables, en favor de la ciudadanía. No del gobierno sino de la gente, para que esto se pueda continuar en este acercamiento”, advirtió.

Agregó que el diálogo debe ser sin amenazas o advertencias; y que para las pláticas, se acaba el tiempo.

También te puede interesar:  Ataques y violencia en Michoacán: Ola de caos sacude al Estado

A la reunión acudieron 29 pobladores e integrantes de la Comisión Nacional de Mediación. En cuanto a funcionarios federales acudieron, además de Osorio Chong, los subsecretarios de Derechos Humanos, Roberto Campa, y de Gobierno, Luis Enrique Miranda. También asistieron el coordinador de asesores Guillermo Lerdo de Tejada, y el subprocurador de la Procuraduría General de la República (PGR), Higuera Bernal.

Con información de Milenio y El Universal

Comentarios