Reforma Educativa, petición de Nochixtlán

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Durante la cita con el secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong; los pobladores de Nochixtlán, Oaxaca, entregaron un pliego petitorio de trece puntos.

Entre las peticiones destaca la abrogación de la Reforma Educativa. De acuerdo con los presentes, el resto del pliego será revelado al finalizar la reunión en Bucareli.

Durante entrevistas radiofónicas este jueves, el titular de Segob aseguró que el Gobierno Federal está al límite respecto a tomar medidas para retomar la seguridad en Oaxaca y Chiapas.

También te puede interesar:  Auditarán nóminas magisteriales, anuncia Nuño

Estamos en el límite, y el límite lo marca la afectación a los derechos de la mayoría de los oaxaqueños y chiapanecos. No hemos agotados el diálogo, nunca lo vamos a agotar, pero sí tiene que haber circunstancias favorables, en favor de la ciudadanía. No del gobierno sino de la gente, para que esto se pueda continuar en este acercamiento”, advirtió.

Agregó que el diálogo debe ser sin amenazas o advertencias; y que para las pláticas, se acaba el tiempo.

También te puede interesar:  Inician foros sobre Nuevo Modelo Educativo

A la reunión acudieron 29 pobladores e integrantes de la Comisión Nacional de Mediación. En cuanto a funcionarios federales acudieron, además de Osorio Chong, los subsecretarios de Derechos Humanos, Roberto Campa, y de Gobierno, Luis Enrique Miranda. También asistieron el coordinador de asesores Guillermo Lerdo de Tejada, y el subprocurador de la Procuraduría General de la República (PGR), Higuera Bernal.

Con información de Milenio y El Universal

Comentarios