Recortarán 50% presupuesto de Liconsa

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, contempla una reducción de más de 50 por ciento del programa de Abasto Social de Leche y de casi el 40 por ciento en estancias infantiles, aunque la Secretaría de Desarrollo Social tendrá un ligero aumento de mil millones de pesos en el monto total de su gasto.

El monto total de los recursos de Liconsa pasará de los 2 mil 844 millones de pesos con que contó este año a mil 260 millones de pesos para el año próximo. Entre los programas que se impulsaron en este sexenio está la venta de leche en los municipios marginados a un peso el litro.

También te puede interesar:  Moneros

El programa de estancias infantiles tendrá 4 mil 70 millones de pesos, 2 mil 400 millones menos que en 2017, cuando contó con 6 mil 412 millones de pesos. El número de estancias afiliadas al programa disminuyó entre 2015 y este año, ya que de 9 mil 595 pasó a 9 mil 244. Con esta caída en la cantidad de estancias también se redujo el número de niños beneficiados, ya que de 330 mil pasó a 308 mil.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy viernes

Habrá un pequeño aumento para los comedores comunitarios, programa que en 2017 dispuso de 2 mil 971 millones de pesos para 5 mil 281 instalaciones en 543 municipios, y para el año próximo contará con 3 mil 206 millones de pesos.

Con información de La Jornada

Comentarios