Recortarán 50% presupuesto de Liconsa

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

El proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, contempla una reducción de más de 50 por ciento del programa de Abasto Social de Leche y de casi el 40 por ciento en estancias infantiles, aunque la Secretaría de Desarrollo Social tendrá un ligero aumento de mil millones de pesos en el monto total de su gasto.

El monto total de los recursos de Liconsa pasará de los 2 mil 844 millones de pesos con que contó este año a mil 260 millones de pesos para el año próximo. Entre los programas que se impulsaron en este sexenio está la venta de leche en los municipios marginados a un peso el litro.

También te puede interesar:  Se registra sismo magnitud 5 en Oaxaca

El programa de estancias infantiles tendrá 4 mil 70 millones de pesos, 2 mil 400 millones menos que en 2017, cuando contó con 6 mil 412 millones de pesos. El número de estancias afiliadas al programa disminuyó entre 2015 y este año, ya que de 9 mil 595 pasó a 9 mil 244. Con esta caída en la cantidad de estancias también se redujo el número de niños beneficiados, ya que de 330 mil pasó a 308 mil.

También te puede interesar:  Martes de marchas

Habrá un pequeño aumento para los comedores comunitarios, programa que en 2017 dispuso de 2 mil 971 millones de pesos para 5 mil 281 instalaciones en 543 municipios, y para el año próximo contará con 3 mil 206 millones de pesos.

Con información de La Jornada

Comentarios