Recordamos el nacimiento de Simón Bolivar

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Hoy recordamos el aniversario del nacimiento de una de las personalidades históricas más importantes de Sudamérica. En 1738 nació Simón Bolívar “el Libertador”, militar y político que consiguió la independencia de la Gran Colombia, que entonces estaba conformada por Venezuela, Panamá, Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador.

En la parte de espectáculos, en 1969 nació la cantante estadunidense de origen puertorriqueño Jennifer López.

También te puede interesar:  El Mannequin Challenge más masivo que se tenga registrado

También nace en 1964 Gabriel Fernández Capello, conocido por todos como Vicentico, líder de la banda argentina “Los Fabulosos Cadillacs”.

En 1980 fallece Peter Sellers, el actor británico que se le recuerda por su papel en las películas de “La Pantera Rosa”.

Además, en 1951 nace la actriz estadunidense Lynda Carter, mejor conocida como “la Mujer Maravilla”, serie transmitida entre 1975 y 1979.

También te puede interesar:  Científicos marchan en todo el mundo contra recortes

El escritor francés Alejandro Dumas nace en 1802. Tiene obras como “Los tres mosqueteros” y “El conde de Montecristo”, ambos clásicos que han sido adaptados a la televisión y cine.

Con información de 20 minutos y Terra

Comentarios