Recordamos el nacimiento de Simón Bolivar

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Hoy recordamos el aniversario del nacimiento de una de las personalidades históricas más importantes de Sudamérica. En 1738 nació Simón Bolívar “el Libertador”, militar y político que consiguió la independencia de la Gran Colombia, que entonces estaba conformada por Venezuela, Panamá, Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador.

En la parte de espectáculos, en 1969 nació la cantante estadunidense de origen puertorriqueño Jennifer López.

También te puede interesar:  Hace 38 años nació el primer ‘bebé de probeta’

También nace en 1964 Gabriel Fernández Capello, conocido por todos como Vicentico, líder de la banda argentina “Los Fabulosos Cadillacs”.

En 1980 fallece Peter Sellers, el actor británico que se le recuerda por su papel en las películas de “La Pantera Rosa”.

Además, en 1951 nace la actriz estadunidense Lynda Carter, mejor conocida como “la Mujer Maravilla”, serie transmitida entre 1975 y 1979.

También te puede interesar:  Caricaturas políticas del domingo

El escritor francés Alejandro Dumas nace en 1802. Tiene obras como “Los tres mosqueteros” y “El conde de Montecristo”, ambos clásicos que han sido adaptados a la televisión y cine.

Con información de 20 minutos y Terra

Comentarios