Recordamos a Bach y a Vivaldi hoy

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Hoy recordamos la muerte del compositor Johan Sebastián Bach, ocurrida en 1750, y cuyo trabajo con música religiosa, vocal e instrumental es admirado en todo el mundo. A la par, en 1741 también fallece el compositor y violinista italiano Antonio Vivaldi, autor de 500 conciertos, 70 sonatas, 45 óperas y música religiosa.

Además, en 1655 muere el duelista y novelista satírico francés Savinien Cyrano de Bergerac. Se le recuerda por obras como “La muerte de Agripina” y “El pedante burlado”.

Es día de arte también. En 1887 nace el pintor francés Marcel Duchamp, considerado uno de los personajes más influyentes del siglo XX, gracias a sus obras en el fauvismo, experimentalismo y vanguardia.

También te puede interesar:  Trump presentará nueva estrategia bélica contra Afganistán y Asia

El filósofo británico de origen austriaco Karl Popper nace en 1902.

También en 1929, nació la estadounidense Jacqueline Bouvier Kennedy, quien es famosa por su matrimonio con el senador y presidente John F. Kennedy, luego con el armador griego Aristóteles Onassis.

El caricaturista Jim Davis nace en 1945. Es creador del personaje “Garfield”, una de las tiras más famosas en el mundo, con más de 220 millones de lectores y publicada en más de dos mil 500 periódicos.

También te puede interesar:  Miles cantan para Juan Gabriel en Bellas Artes

En 1954 nació Hugo Chávez, recordado por su presidencia en Venezuela.

En México, en 1934 nace el actor y boxeador Raúl ‘el Ratón’ Macías. En su trayectoria contaba con 41 victorias y dos derrotas, con 25 victorias por nocaut. También participó en telenovelas como “Mi pequeña Soledad” y “Amigas y rivales”.

El actor y comediante Roberto Ramírez Garza, mejor conocido como “Beto el Boticario”, fallece en 2009, tras 19 días en terapia intensiva en un hospital de la Ciudad de México.

Con información de 20 minutos y El Siglo de Torreón

Comentarios