Recordamos a Bach y a Vivaldi hoy

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Hoy recordamos la muerte del compositor Johan Sebastián Bach, ocurrida en 1750, y cuyo trabajo con música religiosa, vocal e instrumental es admirado en todo el mundo. A la par, en 1741 también fallece el compositor y violinista italiano Antonio Vivaldi, autor de 500 conciertos, 70 sonatas, 45 óperas y música religiosa.

Además, en 1655 muere el duelista y novelista satírico francés Savinien Cyrano de Bergerac. Se le recuerda por obras como “La muerte de Agripina” y “El pedante burlado”.

Es día de arte también. En 1887 nace el pintor francés Marcel Duchamp, considerado uno de los personajes más influyentes del siglo XX, gracias a sus obras en el fauvismo, experimentalismo y vanguardia.

También te puede interesar:  Te acercas al viernes acompañado de tu Hoy No Circula

El filósofo británico de origen austriaco Karl Popper nace en 1902.

También en 1929, nació la estadounidense Jacqueline Bouvier Kennedy, quien es famosa por su matrimonio con el senador y presidente John F. Kennedy, luego con el armador griego Aristóteles Onassis.

El caricaturista Jim Davis nace en 1945. Es creador del personaje “Garfield”, una de las tiras más famosas en el mundo, con más de 220 millones de lectores y publicada en más de dos mil 500 periódicos.

También te puede interesar:  Registran paso de meteoro (Video)

En 1954 nació Hugo Chávez, recordado por su presidencia en Venezuela.

En México, en 1934 nace el actor y boxeador Raúl ‘el Ratón’ Macías. En su trayectoria contaba con 41 victorias y dos derrotas, con 25 victorias por nocaut. También participó en telenovelas como “Mi pequeña Soledad” y “Amigas y rivales”.

El actor y comediante Roberto Ramírez Garza, mejor conocido como “Beto el Boticario”, fallece en 2009, tras 19 días en terapia intensiva en un hospital de la Ciudad de México.

Con información de 20 minutos y El Siglo de Torreón

Comentarios