Recordamos a Bach y a Vivaldi hoy

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Hoy recordamos la muerte del compositor Johan Sebastián Bach, ocurrida en 1750, y cuyo trabajo con música religiosa, vocal e instrumental es admirado en todo el mundo. A la par, en 1741 también fallece el compositor y violinista italiano Antonio Vivaldi, autor de 500 conciertos, 70 sonatas, 45 óperas y música religiosa.

Además, en 1655 muere el duelista y novelista satírico francés Savinien Cyrano de Bergerac. Se le recuerda por obras como “La muerte de Agripina” y “El pedante burlado”.

Es día de arte también. En 1887 nace el pintor francés Marcel Duchamp, considerado uno de los personajes más influyentes del siglo XX, gracias a sus obras en el fauvismo, experimentalismo y vanguardia.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; calidad del aire regular

El filósofo británico de origen austriaco Karl Popper nace en 1902.

También en 1929, nació la estadounidense Jacqueline Bouvier Kennedy, quien es famosa por su matrimonio con el senador y presidente John F. Kennedy, luego con el armador griego Aristóteles Onassis.

El caricaturista Jim Davis nace en 1945. Es creador del personaje “Garfield”, una de las tiras más famosas en el mundo, con más de 220 millones de lectores y publicada en más de dos mil 500 periódicos.

También te puede interesar:  México, 1967…

En 1954 nació Hugo Chávez, recordado por su presidencia en Venezuela.

En México, en 1934 nace el actor y boxeador Raúl ‘el Ratón’ Macías. En su trayectoria contaba con 41 victorias y dos derrotas, con 25 victorias por nocaut. También participó en telenovelas como “Mi pequeña Soledad” y “Amigas y rivales”.

El actor y comediante Roberto Ramírez Garza, mejor conocido como “Beto el Boticario”, fallece en 2009, tras 19 días en terapia intensiva en un hospital de la Ciudad de México.

Con información de 20 minutos y El Siglo de Torreón

Comentarios