Quinta ronda del TLCAN culmina sin avances

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La quinta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte ha terminado con una frustración.

John Melle, capitán de la delegación estadounidense, no recibió alternativas a su propuesta de querer aumentar la composición regional desde el 62.5 por ciento hasta el 85 por ciento, y que al menos la mitad de las partes sea estadounidense.

Por el contrario, Canadá y México pusieron sobre la mesa datos y argumentos que demuestran el daño que esta propuesta provocaría en las tres economías y demandaron conocer el raciocinio detrás de Washington para buscar estos cambios.

También te puede interesar:  Peña Nieto propone legalización de matrimonios gay

Moisés Kalach, el coordinador del conocido como Cuarto de Junto del Sector Privado Mexicano, dejó claro que «el equipo mexicano ha puesto propuestas y contrapropuestas en la mesa, pero la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos no necesariamente ha respondido. No se ha visto voluntad de avanzar del equipo estadounidense», señaló.

Kalach dijo que las propuestas más polémicas se retrasan a la próxima ronda de negociaciones, entre los que se incluyen la eliminación del capítulo 19, el incremento del contenido regional del sector automotriz y textil, además de la posibilidad de facilitar un mecanismo para la imposición de cuotas a las exportaciones agrícolas, especialmente a las frutas y hortalizas mexicanas por temporadas.

También te puede interesar:  Perro impaciente toca el claxon para que su amo regrese pronto VIDEO

La negociaciones continuarán hasta fin de marzo, cuando comienza la campaña para las elecciones presidenciales mexicanas de 2018.

Con información de Economía Hoy

Comentarios