Quinta ronda del TLCAN culmina sin avances

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La quinta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte ha terminado con una frustración.

John Melle, capitán de la delegación estadounidense, no recibió alternativas a su propuesta de querer aumentar la composición regional desde el 62.5 por ciento hasta el 85 por ciento, y que al menos la mitad de las partes sea estadounidense.

Por el contrario, Canadá y México pusieron sobre la mesa datos y argumentos que demuestran el daño que esta propuesta provocaría en las tres economías y demandaron conocer el raciocinio detrás de Washington para buscar estos cambios.

También te puede interesar:  Va la medalla 14 para los mexicanos en los Paralímpicos

Moisés Kalach, el coordinador del conocido como Cuarto de Junto del Sector Privado Mexicano, dejó claro que «el equipo mexicano ha puesto propuestas y contrapropuestas en la mesa, pero la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos no necesariamente ha respondido. No se ha visto voluntad de avanzar del equipo estadounidense», señaló.

Kalach dijo que las propuestas más polémicas se retrasan a la próxima ronda de negociaciones, entre los que se incluyen la eliminación del capítulo 19, el incremento del contenido regional del sector automotriz y textil, además de la posibilidad de facilitar un mecanismo para la imposición de cuotas a las exportaciones agrícolas, especialmente a las frutas y hortalizas mexicanas por temporadas.

También te puede interesar:  México vive la peor crisis de seguridad: Alfonso Durazo

La negociaciones continuarán hasta fin de marzo, cuando comienza la campaña para las elecciones presidenciales mexicanas de 2018.

Con información de Economía Hoy

Comentarios