¿Quién fue San Valentín?

Recientes

Los virus hoy viajan en avión; antes en carabela

Antonio Lazcano Araujo dijo que la presencia humana intensifica el proceso de alteración de los ecosistemas naturales. Dictó la conferencia magistral “Consec...

Más de mil actividades en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Mineria

Será la edición 46 de este encuentro. Incluye presentaciones editoriales, talleres, música, ciclos y jornadas de lectura con la participación de 53 entidades...

La UNAM preserva el conocimiento en tiempos digitales

El Laboratorio de Restauración “Juan y Emilia Almela”, de la Biblioteca Central, atiende las necesidades de los 140 recintos del Sistema Bibliotecario de la....

Entrega la UNAM a la Secretaría de Hacienda contribuciones para la formulación del PND 2025-2030

Se trata de propuestas estratégicas organizadas según los cuatro ejes temáticos con los que se convocó la consulta pública para la elaboración del próximo PN...

Piloto afirma que Luis Miguel le debe 300 mil dólares en vuelos privados

El Sol de México brilla en los escenarios, pero parece que en los números rojos también. Resulta que Luis Miguel, el mismísimo rey de los conciertos agotados...

Compartir

San Valentin es, sin duda una de las fechas más celebradas alrededor del mundo, es la fecha en la que muchas parejas inician su relación y otras se reconcilian.

Pero ¿quién era San Valentín?

Hay tres teorías:

La primera plantea que Valentín era un médico romano que se convirtió en sacerdote y fue decapitado en el año 270 por órden del emperador Claudio “el Gótico”.

Otra versión sostiene que se trata de un obispo de la ciudad Interamma en Italia, hoy conocida como Terni, cuyos restos se conservan en la basílica de la ciudad y donde se celebra la fiesta patronal de Valentín el 14 de febrero.

También te puede interesar:  Últimos tres años fueron los más calurosos desde que hay registros

Y la tercera, refiere al obispo Valentín de Recia del siglo V quien fuera enterrado en el Tirol italiano.

Pero la más conocida es la del médico romano, quien desafió el decreto de Claudio que prohibía casarse a los jóvenes por considerarlos mejores soldados.

También te puede interesar:  De amores y pasiones (Feliz Día de San Valentín)

Valentín consideraba injusto el decreto y decidió casar en secreto a parejas jóvenes.

Después de cierto tiempo, el emperador se enteró de esta práctica  y mandó llamar a Valentin a Palacio y después de escuchar las razones de Valentín, decidió decapitarlo.

Esa es la razón por la que se le considera el patrón de los enamorados.

Con información de BBC Mundo

Comentarios