¿Que pasaría si México sufriera ataques como el trágico caso de Barcelona?

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

El terrorismo no respeta fronteras y 56 de cada cien mexicanos temen que México pueda ser blanco de un ataque violento por parte de grupos como el Estado Islámico(EI) y 76.6% de la sociedad dice que no tienen  protocolos de seguridad para hacer frente a un atentado de esa naturaleza.

Únicamente 12.2% cree que hay medidas para atender la emergencia, según una encuesta entre 600 personas entrevistadas por Gabinete de Comunicación Estratégica

El miedo al terrorismo es real,  pero son más los ciudadanos (44.4%) que consideran al crimen organizado más peligroso que a los terroristas (22.6%).

29.8%  dice que terroristas y criminales son igualmente amenazantes, esto en un escenario global en el cual 32.6% de la sociedad no siente que el país pueda ser blanco de grupos violentos radicales como los islamistas de EI.

Los encuestadores de GCE consultaron telefónicamente a 600 mexicanos sobre que harían en caso de un ataque terrorista:

También te puede interesar:  Hoy inicia la canícula, los 40 días de calor más intensos del año

Un 11.8% de los entrevistados dijo que lo primero que haría es ponerse a salvo, mientras que 6.9 evitaría lugares muy concurridos y céntricos4.6% optaría por proteger a la familia y 4.3% acudiría en ayuda de las víctimas.

Seguiría las medidas de seguridad dijo 3.5%, estaría pendiente de los acontecimientos3.1%, actuaría con normalidad 2.9%, se encomendaría a Dios o rezaría 2.9%, se refugiaría en casa 2.7%, se iría del país, 2.5%.

La gente igualmente (menos de 2%) habló de enfrentar la situación, todo dependería delgrado de peligro, mantendría la calma, así como de que eso nunca pasará en México y no pasará gracias a que el gobierno “confía”.

El temor a un atentado existe, pero un 34.3% de los mexicanos dijo que no sabe qué haría en una situación de esa naturaleza, además que 9.4% dice que no podría hacer nada.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; buena calidad del aire

Los encuestadores indagaron sobre el conocimiento de la ciudadanía de los atentados ocurrido en Barcelona, Bruselas y Bélgica. Prácticamente dos de cada tres mexicanos sabía con antelación de los actos criminales.

Pero es cierto que un significativo 37 de cada ciento no tenían idea de los atentados de EI e Isis.

Los islamistas radicales han cometido numerosos actos terroristas en los últimos tiempos, actos como los ataques en París, Hamburgo y en la última hora en Barcelona que dejaron muertos y heridos.

Tema sobre el que 50.1% de los mexicano dijo que los ataque terroristas han sido cometidos de manera recurrente, pero 42.2% cree que se han intensificado en los últimos años.

Publicado por Sebastian Sandoval en Reporte Guerrero

Comentarios