¿Qué países de AL ofrecen mejores empleos? México, en últimos lugares

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El Banco Interamericano de Desarrollo, publicó esta semana el Índice de Mejores Trabajos en la región latinoamericana que mide las condiciones laborales de 17 naciones.

Según el informe, Uruguay, Chile y Panamá lideran el ranking, Argentina, Costa Rica, Brasil, Ecuador, Paraguay, Colombia, Bolivia, República Dominicana, Perú, México, Nicaragua, El Salvador, Honduras y por último, Guatemala.

Según explica el BID, el informe mide la cantidad y la calidad de los empleos para determinar cuál es el mejor país en el sector laboral.

«La dimensión de cantidad captura cuánta gente desea trabajar (participación laboral) y cuántos efectivamente lo hacen (ocupación)», explica el organismo.

«La de calidad mide cuando el empleo que se genera en los países está registrado en la seguridad social (formalidad) y cuántos trabajadores reciben salarios que son suficientes para superar la pobreza (salario suficiente)».

De un total de 100 puntos, Uruguay se ubicó primero en el Índice de Mejores Trabajos con 71,9 puntos, frente al 57,1 del promedio de América Latina.

También te puede interesar:  Aranceles de Trump: el riesgo de perder 400,000 empleos, afirma Ebrard

«Lo que distingue a Uruguay es que alcanza unas cuotas de calidad en el empleo que son mucho mayores que a los del resto de los países de la región», asegura Carmen Pagés, jefa de la División de Mercados Laborales del BID.

Para la especialista, «el nivel de productividad de trabajo relativamente alto, políticas efectivas que lograron formalizar a la mayoría de la población dando acceso al seguro social, una sociedad del bienestar desarrollada que ha conseguido involucrar a una muy buena parte de la población y un esquema de beneficios son los éxitos de Uruguay».

También te puede interesar:  Sube probabilidad de aumento de tasas de FED

En el caso de nuestro país que ocupa el 13º lugar de 17 posiciones, se distingue como principales problemas a informalidad que supera 50 por ciento y a los bajos salarios.

Lista completa:

Índice de Mejores Trabajos en América Latina

Uruguay 71,91
Chile 64,95
Panamá 63,81
Argentina 62,4
Costa Rica 62,17
Brasil 61,15
Ecuador 59,48
Paraguay 57,44
Colombia 57,41
Bolivia 55,49
República Dominicana 55,09
Perú 54,74
México 50,26
Nicaragua 48,43
El Salvador 48,26
Honduras 45,33
Guatemala 44,94
Con información de BBC Mundo
Comentarios