¿Qué entidades tienen la mayor cantidad de casos de COVID-19?

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

De los 6 mil 297 contagios reportados en territorio nacional al corte de este jueves, la mayoría continúa concentrada en la Ciudad de México, el Estado de México y Baja California.

En primer lugar, la capital del país alberga a mil 828 personas infectadas con el virus, 2 mil 546 casos sospechosos y 5 mil 249 negativos.

Por su parte, el Estado de México concentra 695 contagios, además de mil 107 casos sospechosos y ha descartado la presencia del virus en mil 920 pacientes.

También te puede interesar:  Tec de Monterrey suspende clases por coronavirus

Baja California tiene 505 personas contagiadas del padecimiento respiratorio, 780 muestras en estudio y 823 casos descartados.

Asimismo, el reporte sanitario federal indicó que suman 486 defunciones, las cuales se encuentran distribuidas en 31 estados.

Nuevamente, la Ciudad de México encabeza este rubro con 110 muertes a consecuencia del virus, seguida por el Estado de México con 46 y Sinaloa con 40,

También, Puebla contabilizó 32 defunciones, Baja California 31, Quintana Roo 28, Tabasco 25 y Chihuahua 23.

También te puede interesar:  Se analizan recomendaciones de FMI: SHCP

Coahuila reportó 15 decesos, Michoacán 13, Hidalgo 12, Jalisco 11, Morelos y Sonora 10 cada uno, mientras que Guerrero dio cuenta de nueve bajas y Yucatán de siete.

Por otra parte, Baja California Sur, Guanajuato y Veracruz registran seis defunciones, seguidos de Nayarit, Querétaro, Oaxaca y Nuevo León, que contabilizaron cinco cada uno.

Tlaxcala, Durango, San Luis Potosí y Tamaulipas registraron cuatro muertes, Campeche y Chiapas tres, mientras que Zacatecas y Aguascalientes dieron cuenta de dos decesos.

Información de Notimex

Comentarios