¿Qué celebramos el Día Internacional de la Mujer?

Recientes

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Compartir

Hoy es 8 de marzo y no es raro encontrar –sobre todo en redes sociales- frases, imágenes de flores y regalos a manera de felicitación por el Día Internacional de la Mujer.

Es curioso, pero mucha gente cree que el día es una especie de “San Valentín” en el que se “festeja” al género femenino. Sin embargo, eso es una terrible mal interpretación de lo que realmente significa el día.

Lo curioso es que toda la idea sobre esta fecha surge directamente de la ideología socialista que prevalecía en algunos ámbitos de Estados Unidos y Europa a principios del siglo veinte.

La primera vez que se celebró fue con el nombre de “National Woman´s Day” (Día Nacional de la Mujer) y fue en Estados Unidos por sugerencia del Partido Socialista. Los festejos se llevaron a cabo el 28 de febrero de 1909.

En 1910 se celebró en Copenague, Dinamarca, la Conferencia Internacional de la Mujer. La socialista alemana Luise Zietz, inspirada por sus contrapartes americanas, sugirió establecer un día de la lucha de la mujer. Aunque la moción fue ampliamente apoyada por las presentes, en ese momento no se especificó ninguna fecha.

La idea original era la de utilizar el día para promover los derechos femeninos a nivel internacional; entre estos se encontraba el derecho al sufragio que en esos entonces era inexistente.

También te puede interesar:  Aspira CDMX a erradicar violencia y acoso contra la mujer

El 19 de marzo de 1911 un millón de personas marcharon en Austria, Dinamarca, Alemania, el Imperio Austro-Húngaro y Suiza en demanda del voto femenino así como la eliminación de la discriminación de género en los sitios de trabajo.

En 1913 las mujeres rusas celebraron la fecha durante el último sábado de marzo y para 1914 el movimiento había alcanzado Londres en la Gran Bretaña.

Fue en 1917, en plena efervescencia previa a la Revolución Rusa, que las mujeres trabajadoras de la industria textil de Petrógrado salieron a las calles para exigir el final de la guerra contra Alemania, el final de la carestía causada por el conflicto y también el final de la monarquía.

Según el propio León Trotski esta fue la chispa que hizo arder la Revolución Rusa; siete días después de la huelga femenina, el Zar fue depuesto.

Luego de la Revolución Bolchevique, Alexandra Kollontai y Vladimir Lenin oficializaron la fecha: el 8 de marzo sería celebrado como el Día Internacional de la Mujer.

También te puede interesar:  Hoy entra el frente frío 11 al norte del país: Generará fuertes tormentas

Una celebración netamente comunista.

Los chinos comenzaron a festejarlo en 1922 y el primer país occidental en hacerlo fue la España republicana en 1936 justo antes del comienzo de la Guerra Civil. Los países del bloque comunista lo incorporaron luego de la Segunda Guerra Mundial.

Fue hasta 1975 cuando la Organización de Naciones Unidas (ONU) proclamó al 8 de marzo como el Día internacional de la Mujer.

Hoy el Día Internacional de la Mujer es una festividad global para celebrar los logros sociales, económicos, culturales y políticos de la mujer. El día también es un llamado a la acción para acelerar la paridad de género en todo el mundo.

Festeja los logros pero también insta a cerrar aún más las diferencias entre los géneros.

Así que, si te felicitan, recuerda que no es el día de los novios o el día de mandar bellos pensamientos. Es un día para reflexionar el largo y arduo camino que ha tenido que seguir la mujer (cada una de ellas) para alcanzar una igualdad de oportunidades y de derechos en un mundo que, desde tiempos inmemoriales, había sido coto exclusivo de los hombres.

Comentarios