¿Qué celebramos el Día Internacional de la Mujer?

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

Hoy es 8 de marzo y no es raro encontrar –sobre todo en redes sociales- frases, imágenes de flores y regalos a manera de felicitación por el Día Internacional de la Mujer.

Es curioso, pero mucha gente cree que el día es una especie de “San Valentín” en el que se “festeja” al género femenino. Sin embargo, eso es una terrible mal interpretación de lo que realmente significa el día.

Lo curioso es que toda la idea sobre esta fecha surge directamente de la ideología socialista que prevalecía en algunos ámbitos de Estados Unidos y Europa a principios del siglo veinte.

La primera vez que se celebró fue con el nombre de “National Woman´s Day” (Día Nacional de la Mujer) y fue en Estados Unidos por sugerencia del Partido Socialista. Los festejos se llevaron a cabo el 28 de febrero de 1909.

En 1910 se celebró en Copenague, Dinamarca, la Conferencia Internacional de la Mujer. La socialista alemana Luise Zietz, inspirada por sus contrapartes americanas, sugirió establecer un día de la lucha de la mujer. Aunque la moción fue ampliamente apoyada por las presentes, en ese momento no se especificó ninguna fecha.

La idea original era la de utilizar el día para promover los derechos femeninos a nivel internacional; entre estos se encontraba el derecho al sufragio que en esos entonces era inexistente.

También te puede interesar:  Presentan adelantos de Ghost in the Shell con Scarlett Johansson (video)

El 19 de marzo de 1911 un millón de personas marcharon en Austria, Dinamarca, Alemania, el Imperio Austro-Húngaro y Suiza en demanda del voto femenino así como la eliminación de la discriminación de género en los sitios de trabajo.

En 1913 las mujeres rusas celebraron la fecha durante el último sábado de marzo y para 1914 el movimiento había alcanzado Londres en la Gran Bretaña.

Fue en 1917, en plena efervescencia previa a la Revolución Rusa, que las mujeres trabajadoras de la industria textil de Petrógrado salieron a las calles para exigir el final de la guerra contra Alemania, el final de la carestía causada por el conflicto y también el final de la monarquía.

Según el propio León Trotski esta fue la chispa que hizo arder la Revolución Rusa; siete días después de la huelga femenina, el Zar fue depuesto.

Luego de la Revolución Bolchevique, Alexandra Kollontai y Vladimir Lenin oficializaron la fecha: el 8 de marzo sería celebrado como el Día Internacional de la Mujer.

También te puede interesar:  Otro aspirante asesinado en México: El País

Una celebración netamente comunista.

Los chinos comenzaron a festejarlo en 1922 y el primer país occidental en hacerlo fue la España republicana en 1936 justo antes del comienzo de la Guerra Civil. Los países del bloque comunista lo incorporaron luego de la Segunda Guerra Mundial.

Fue hasta 1975 cuando la Organización de Naciones Unidas (ONU) proclamó al 8 de marzo como el Día internacional de la Mujer.

Hoy el Día Internacional de la Mujer es una festividad global para celebrar los logros sociales, económicos, culturales y políticos de la mujer. El día también es un llamado a la acción para acelerar la paridad de género en todo el mundo.

Festeja los logros pero también insta a cerrar aún más las diferencias entre los géneros.

Así que, si te felicitan, recuerda que no es el día de los novios o el día de mandar bellos pensamientos. Es un día para reflexionar el largo y arduo camino que ha tenido que seguir la mujer (cada una de ellas) para alcanzar una igualdad de oportunidades y de derechos en un mundo que, desde tiempos inmemoriales, había sido coto exclusivo de los hombres.

Comentarios