Proveedores del INE incumplen obligaciones fiscales

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

El 90 por ciento de las empresas que integraban el padrón de proveedores del Instituto Nacional Electoral no podrán prestar servicios a partidos políticos en el proceso electoral en curso debido a incumplimiento a sus obligaciones fiscales.

El consejero presidente del organismo, Lorenzo Córdova, detalló que la Unidad de Fiscalización está construyendo modelos de riesgo es decir, identificar cómo operan las empresas fachada, como por ejemplo la que operó en el caso Asismex, que fue conocido por el Consejo General.

También te puede interesar:  INE impone nueva multa a PVEM por 88 mdp

Explicó que esa empresa, que pagó 18.4 millones de pesos mediante tarjetas a representantes de partidos políticos en los comicios de 2012, “evidenció un modelo de financiamiento indebido que puede constituir un patrón de comportamiento”.

“Vamos no solamente a una elección que queremos sea muy informada, sino también queremos que ésta sea la elección en la que el principio de rendición de cuentas se actúe de la manera más amplia posible”, expuso.

También te puede interesar:  El día en que tienen que revisar más de 120 mil firmas, así luce el INE a las 9 de la mañana

El INE, explicó Lorenzo Córdova, se ha acercado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para agilizar el envío de información financiera sobre la detección de actividades riesgosas.


Con información de López Dóriga

Comentarios