Prohíben espectáculos con delfines en CDMX

Recientes

Cae Walter ‘N’, presunto proveedor de armas del CJNG: operaba con arsenal militar y apps de mensajería

Un golpe estratégico al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este viernes 27 de junio, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SS...

Corte Suprema respalda a Trump: avanza su intento de limitar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Una decisión de alto impacto que podría afectar a más de 250 mil bebés al año y redefine el alcance de los jueces federales. En una votación dividida de seis...

¿Kaaaa? ¿De verdad murió Marge Simpson? Esta es la neta del planeta

Abres las redes el 26 de junio y ¡zas! Puras imágenes de Marge, mensajes de despedida, teorías locas… Y tú como muchos, pensaste: “¿A poco ya se nos fue la m...

Premio Nobel de Medicina compartirá conocimientos con miembros de la Facultad de Medicina de la UNAM

El rector Leonardo Lomelí Vanegas recibió a Drew Weissman, previo a que impartiera su conferencia magistral. Tendrán los universitarios su encuentro con el g...

El día que Florinda Meza llamó «defectos» a los hijos de Chespirito

Así, sin anestesia, se aventó Florinda Meza en una entrevista que hoy, décadas después, vuelve a hacer ruido en redes sociales. Una declaración que muchos ca...

Compartir

La propuesta del Partido Verde, que reforma la Ley de Protección a Animales y la Ley de Establecimientos Mercantiles para eliminar los llamados “delfinarios”, fue aprobada por la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México por 40 votos contra cero abstenciones y ningún voto en contra.

De acuerdo con los legisladores, «este tipo de espectáculos afecta el bienestar de los animales por la condición de confinamiento en que ellos se encuentran al ser meramente objetos expuestos al público.»

También te puede interesar:  Hoy No Circula; calidad del aire regular

Los puntos centrales de esta nueva reforma son:

-Se prohibirá la utilización de delfines para celebrar espectáculos públicos o privados, incluyendo espectáculos a domicilio o itinerantes.

-Se impondrán multas de entre 113 mil a 300 mil 960 pesos, a quienes insistan en seguir utilizando delfines.

-Se impide utilizar a los mamíferos para espectáculos públicos o privados sino también en actividades tales como la exhibición, manejo, adiestramiento, entretenimiento, terapia e incluso la investigación científica.

En nuestro país existen unos 27 centros de espectáculos marinos que mantienen en cautiverio a casi 350 delfines.

Con información de Diario Imagen

Comentarios