Preocupación por retorno inminente de connacionales

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Faltan 48 horas para vivir en la era Trump y las alarmas se encienden en diferentes sectores e instituciones del país que deberán acoger a millones de repatriados indocumentados en el país del norte.

En foros de discusión y análisis organizados paralelamente, especialistas en temas agrícolas, económicos, de seguridad y educativos advierten que llegó la hora de tomar medidas para disminuir el impacto frente al regreso de paisanos desde el Norte.

Al participar en el foro “México: Frente a la Adversidad”, organizado por el Consejo Económico y Social de la Ciudad de México, Tonatiuh Guillen López, director del Colegio de la Frontera Norte, refirió que en la actualidad no se tiene una visión de Estado ante la nueva realidad de México y los mexicanos.

También te puede interesar:  Se descarrila tren en España

El especialista en temas migratorios resaltó la relevancia que cobra hoy en día, que Trump cumpla lo que prometió en campaña y comience a deportar a mexicanos indocumentados, situación, dijo, para la que no estamos preparados.

«Lo cierto es que somos 144 y no 120 millones de mexicanos como nos dice el INEGI, porque no se cuentan ni a los que migraron ni a los nacidos allá pero que no tienen documentos», dijo.

También te puede interesar:  Schwarzenegger votará por Kamala Harris: un golpe inesperado para Trump

Enfatizó que el gobierno debe voltear los ojos y establecer mecanismos que permitan aprovechar los conocimientos y experiencia que ellos tienen, «no hacerlo sería un grave error», sentenció

Por su parte, Salomón Chertorivsky, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX, reconoció el esfuerzo de Relaciones Exteriores para brindar protección a los connacionales en EU, pero advirtió que se tiene que hacer más para garantizar su integridad.

Con información de La Crónica de Hoy

Comentarios