Preocupación por retorno inminente de connacionales

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Faltan 48 horas para vivir en la era Trump y las alarmas se encienden en diferentes sectores e instituciones del país que deberán acoger a millones de repatriados indocumentados en el país del norte.

En foros de discusión y análisis organizados paralelamente, especialistas en temas agrícolas, económicos, de seguridad y educativos advierten que llegó la hora de tomar medidas para disminuir el impacto frente al regreso de paisanos desde el Norte.

Al participar en el foro “México: Frente a la Adversidad”, organizado por el Consejo Económico y Social de la Ciudad de México, Tonatiuh Guillen López, director del Colegio de la Frontera Norte, refirió que en la actualidad no se tiene una visión de Estado ante la nueva realidad de México y los mexicanos.

También te puede interesar:  VIDEO: Detectan al "doble" de Trump en una gasolinera

El especialista en temas migratorios resaltó la relevancia que cobra hoy en día, que Trump cumpla lo que prometió en campaña y comience a deportar a mexicanos indocumentados, situación, dijo, para la que no estamos preparados.

«Lo cierto es que somos 144 y no 120 millones de mexicanos como nos dice el INEGI, porque no se cuentan ni a los que migraron ni a los nacidos allá pero que no tienen documentos», dijo.

También te puede interesar:  Comunidad estadounidense de Ajijic marchó contra Trump

Enfatizó que el gobierno debe voltear los ojos y establecer mecanismos que permitan aprovechar los conocimientos y experiencia que ellos tienen, «no hacerlo sería un grave error», sentenció

Por su parte, Salomón Chertorivsky, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX, reconoció el esfuerzo de Relaciones Exteriores para brindar protección a los connacionales en EU, pero advirtió que se tiene que hacer más para garantizar su integridad.

Con información de La Crónica de Hoy

Comentarios