Preocupa en Tlaxcala desaparición de niñas

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Karla, Sandra y Sarahí desaparecieron durante 2016 en San Pablo del Monte, Tlaxcala, municipio identificado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos como parte del corredor de la trata de personas.

Las tres desapariciones tienen en común una serie de omisiones e irregularidades en la investigación por parte de la Procuraduría General de Justicia de Tlaxcala, como la pérdida de videos de cámaras de seguridad en los lugares donde fueron privadas de la libertad.

Además de estas tres niñas, otras cuatro menores y dos adultas desaparecieron en el estado. Sin embargo, para la Procuraduría General de Justicia de Tlaxcala, en el periodo comprendido de 2012 a 2016, sólo han sido registrado la desaparición de ocho mujeres.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Otros casos de niñas y mujeres desaparecidas han sido considerados como “hechos que no constituyen delito”, por lo que sólo se han elaborado actas circunstanciadas de ellos y no son investigados.

En los casos de Karla, Sandra y Sarahí no se activó la Alerta Amber para la búsqueda inmediata de las menores. Cuando las familias acudieron ante las autoridades para denunciar, éstas se negaron a iniciar una investigación.

También te puede interesar:  Camioneta de AMLO impacta a manifestante, en Tlaxcala

Sandra y Sarahí fueron localizadas, luego de sufrir abuso físico, psicológico y sexual. De sus agresores, las familias no tienen información, ya que la procuraduría no integró carpetas de investigación del caso porque “no encontró delitos qué perseguir”.

En ambos casos, las niñas denuncian que fueron violentadas por parte del personal de atención médica y psicológica de la Procuraduría Estatal, quienes además retrasaron las revisiones de las menores y no resguardaron el material genético que permitiría identificar a los agresores sexuales.

Con información de Animal Político

Comentarios