Preocupa a CDNH impunidad en caso de periodistas asesinados

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Según consta en expedientes que posee la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de ocho comunicadores asesinados entre agosto de 2013 y enero de 2016, autoridades federal y locales de procuración de justicia cometieron graves deficiencias y omisiones en investigaciones.

Entre las irregularidades se enlistan: apertura tardía de carpeta de investigación de uno de los homicidios; retraso en la realización de las diligencias; omisiones en la elaboración de retratos hablados de presuntos responsables; no investigación de números telefónicos ‘‘claves’’; no recuperación de videos de vigilancia operados por la policía y la negativa de la Fiscalía Especial de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión de la Procuraduría General de la República para atraer los casos. Lo más llamativo es que hay expedientes donde la fiscalía ha cuestionado la labor del periodista ultimado.

También te puede interesar:  Madres e hijos padecen discriminaciones en prisión

Además, la CNDH tiene otros doce expedientes por ‘‘agresiones físicas’’ en contra de periodistas y fotógrafos al momento de cubrir actividades, y cuyo material fue destruido. En todos los casos, las agresiones fueron cometidas por elementos de la PGR, Policía Federal, elementos de corporaciones municipales e incluso de la Secretaría de Marina, con el argumento de ‘‘salvaguardar el orden y la seguridad de las personas’’.

También te puede interesar:  Denuncian detención y tortura de mexicano por ser homosexual en Qatar

Desde 2000 a la fecha, la CNDH ha señalado que son 126 los periodistas ultimados, 20 han desaparicido desde 2005 y se registran 51 atentados contra medios, de 2006 a la fecha.

Con información de La Jornada

Comentarios