Preocupa a CDNH impunidad en caso de periodistas asesinados

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Según consta en expedientes que posee la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de ocho comunicadores asesinados entre agosto de 2013 y enero de 2016, autoridades federal y locales de procuración de justicia cometieron graves deficiencias y omisiones en investigaciones.

Entre las irregularidades se enlistan: apertura tardía de carpeta de investigación de uno de los homicidios; retraso en la realización de las diligencias; omisiones en la elaboración de retratos hablados de presuntos responsables; no investigación de números telefónicos ‘‘claves’’; no recuperación de videos de vigilancia operados por la policía y la negativa de la Fiscalía Especial de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión de la Procuraduría General de la República para atraer los casos. Lo más llamativo es que hay expedientes donde la fiscalía ha cuestionado la labor del periodista ultimado.

También te puede interesar:  AMLO señala a Loret de Mola, López-Dóriga y Gómez Leyva de tener poder en televisoras

Además, la CNDH tiene otros doce expedientes por ‘‘agresiones físicas’’ en contra de periodistas y fotógrafos al momento de cubrir actividades, y cuyo material fue destruido. En todos los casos, las agresiones fueron cometidas por elementos de la PGR, Policía Federal, elementos de corporaciones municipales e incluso de la Secretaría de Marina, con el argumento de ‘‘salvaguardar el orden y la seguridad de las personas’’.

También te puede interesar:  CNDH pide investigación a fondo en asesinato de periodista Cándido Ríos

Desde 2000 a la fecha, la CNDH ha señalado que son 126 los periodistas ultimados, 20 han desaparicido desde 2005 y se registran 51 atentados contra medios, de 2006 a la fecha.

Con información de La Jornada

Comentarios