Preocupa a CDNH impunidad en caso de periodistas asesinados

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Según consta en expedientes que posee la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de ocho comunicadores asesinados entre agosto de 2013 y enero de 2016, autoridades federal y locales de procuración de justicia cometieron graves deficiencias y omisiones en investigaciones.

Entre las irregularidades se enlistan: apertura tardía de carpeta de investigación de uno de los homicidios; retraso en la realización de las diligencias; omisiones en la elaboración de retratos hablados de presuntos responsables; no investigación de números telefónicos ‘‘claves’’; no recuperación de videos de vigilancia operados por la policía y la negativa de la Fiscalía Especial de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión de la Procuraduría General de la República para atraer los casos. Lo más llamativo es que hay expedientes donde la fiscalía ha cuestionado la labor del periodista ultimado.

También te puede interesar:  Urge análisis sobre trafico de menores en Sonora: CNDH

Además, la CNDH tiene otros doce expedientes por ‘‘agresiones físicas’’ en contra de periodistas y fotógrafos al momento de cubrir actividades, y cuyo material fue destruido. En todos los casos, las agresiones fueron cometidas por elementos de la PGR, Policía Federal, elementos de corporaciones municipales e incluso de la Secretaría de Marina, con el argumento de ‘‘salvaguardar el orden y la seguridad de las personas’’.

También te puede interesar:  Fernanda Familiar, galardonada por su liderazgo periodístico

Desde 2000 a la fecha, la CNDH ha señalado que son 126 los periodistas ultimados, 20 han desaparicido desde 2005 y se registran 51 atentados contra medios, de 2006 a la fecha.

Con información de La Jornada

Comentarios