Por sismos, se secan aguas termales de Pinotepa Nacional

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El sismo de 7,2 que sacudió 58 municipios de México este viernes amenaza con terminar de secar las aguas termales de Atotonilco, un atractivo turístico de la Pinotepa Nacional, en el Estado de Oaxaca, donde tuvo su epicentro el terremoto.

Al día siguiente del sismo, los vecinos de Santiago de Jamiltepec, el municipio donde se encuentran las pozas, afirmaron que una de las lagunas más pequeñas se había secado y que el nivel del agua de las demás ha bajado considerablemente, según la prensa local.

También te puede interesar:  UNAM organiza 'Picnic bajo la sombra' para el espectáculo astronómico del 2024

Estas lagunas no son importantes únicamente por su atractivo turístico, sino porque además son un lugar de peregrinación para los devotos de la Virgen de los Remedios. Según la creencia popular, la Inmaculada se apareció en las pozas un 15 de febrero, por lo que la región celebra una procesión anual al lugar y se baña en sus aguas, que se considera tienen propiedades curativas.

También te puede interesar:  Evacuan San Juan del Río por inundaciones

Además del descenso de visitantes que ha generado el terremoto, ahora también deben hacer frente a la posibilidad de que se extinga uno de sus principales atractivos turísticos naturales.

Con información de El País

Comentarios