Por sismos, se secan aguas termales de Pinotepa Nacional

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El sismo de 7,2 que sacudió 58 municipios de México este viernes amenaza con terminar de secar las aguas termales de Atotonilco, un atractivo turístico de la Pinotepa Nacional, en el Estado de Oaxaca, donde tuvo su epicentro el terremoto.

Al día siguiente del sismo, los vecinos de Santiago de Jamiltepec, el municipio donde se encuentran las pozas, afirmaron que una de las lagunas más pequeñas se había secado y que el nivel del agua de las demás ha bajado considerablemente, según la prensa local.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy Lunes

Estas lagunas no son importantes únicamente por su atractivo turístico, sino porque además son un lugar de peregrinación para los devotos de la Virgen de los Remedios. Según la creencia popular, la Inmaculada se apareció en las pozas un 15 de febrero, por lo que la región celebra una procesión anual al lugar y se baña en sus aguas, que se considera tienen propiedades curativas.

También te puede interesar:  INE retira promocional de PAN contra Murat en Oaxaca

Además del descenso de visitantes que ha generado el terremoto, ahora también deben hacer frente a la posibilidad de que se extinga uno de sus principales atractivos turísticos naturales.

Con información de El País

Comentarios