Por sismos, se secan aguas termales de Pinotepa Nacional

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El sismo de 7,2 que sacudió 58 municipios de México este viernes amenaza con terminar de secar las aguas termales de Atotonilco, un atractivo turístico de la Pinotepa Nacional, en el Estado de Oaxaca, donde tuvo su epicentro el terremoto.

Al día siguiente del sismo, los vecinos de Santiago de Jamiltepec, el municipio donde se encuentran las pozas, afirmaron que una de las lagunas más pequeñas se había secado y que el nivel del agua de las demás ha bajado considerablemente, según la prensa local.

También te puede interesar:  Si tomas no manejes

Estas lagunas no son importantes únicamente por su atractivo turístico, sino porque además son un lugar de peregrinación para los devotos de la Virgen de los Remedios. Según la creencia popular, la Inmaculada se apareció en las pozas un 15 de febrero, por lo que la región celebra una procesión anual al lugar y se baña en sus aguas, que se considera tienen propiedades curativas.

También te puede interesar:  Bloquean de nuevo la carretera a Nochixtlán, Oaxaca

Además del descenso de visitantes que ha generado el terremoto, ahora también deben hacer frente a la posibilidad de que se extinga uno de sus principales atractivos turísticos naturales.

Con información de El País

Comentarios