Popocatépetl registra explosión con fumarola de 1.7 kilómetros

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Esta mañana, el volcán Popocatépetl tuvo una explosión que dejó una columna de vapor, agua, ceniza y gas de casi 1.7 kilómetros de altura, informó el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente.

En su cuenta @LUISFELIPE_P, detalló que los elementos emitidos por la fumarola se dirigen hacia el suroeste, por lo que llamó a seguir las recomendaciones de seguridad, pese a que el semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.

«El #Popocatépetl registra actividad esta mañana, generando una fumarola de vapor de agua, gas y contenido de ceniza de 1.7km de altura, en dirección al Suroeste. Respeta el radio de seguridad del #Volcán y sigue las recomendaciones de @PcSegob El semáforo permanece en #AmarilloFase2», dio a conocer en la red social.

También te puede interesar:  Amanece volcán Popocatépetl cubierto de nieve

Por su parte, el director de Análisis y Gestión de Riesgos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Óscar Zepeda, llamó a la población a evitar acercarse, por el riesgo de caída de fragmentos balísticos.

“Se presenta una explosión en el volcán #Popocatépetl a partir de las 7:35 h alcanzando una altura aproximada de 1.7 km con dirección suroeste. El #CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos”, publicó en su cuenta @capacapa de la red social.

Comentarios