Policía reprime a manifestantes en reserva india de Dakota del Norte

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Manifestantes organizaron una masiva protesta en contra de la construcción de un oleoducto en Dakota del Norte, que atraviesa la reserva de agua india Standing Rock.

La movilización pacífica se tornó violenta, cuando la policía lanzó gas lacrimógeno, balas de goma y cañones de agua helada contra los manifestantes, con un saldo de 167 heridos, entre ellos tres ancianos de la comunidad siux.

También te puede interesar:  Hombre se atrinchera y se queda dormido en restaurante alemán

Según la oficina del alguacil, algunos manifestantes aventaron piedras y pedazos de madera a la policía.

Dallas Goldtooth, activista de Indigenous Enviromental Netwok, dijo que la policía roció a los manifestantes con agua helada y gas lacrimógeno. Quien explicó que el fuego reportado por la policía era para ayudar a calentar a las personas mojadas, pues la temperatura era de -3 grados.

El oleoducto amenaza las fuentes de agua potable y varios sitios en donde están enterrados sus ancestros de la comunidad siux.

También te puede interesar:  Detienen 9 secuestradores, liberan 3 víctimas

El plan del oleoducto de la compañía Energy Transfer Partners despertó en estos meses un movimiento de protesta creciente de las tribus indígenas en Estados Unidos, de los ambientalistas y de los defensores de los derechos de los amerindios.

Con información de La Jornada

Comentarios