PGR tendrá que reparar daño a indígena Teresa

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Después de más de diez años de ser acusada por el secuestro de seis elementos de la ahora extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), la Procuraduría General de la República (PGR) tendrá que reparar el daño a la indigna Teresa González Cornelio.

Recordemos que en febrero de 2010, Teresa y otras dos indígenas -Alberta Alcántara Juan y Jacinta Francisco Marcial- fueron acusadas de secuestrar a seis elementos durante un operativo para decomisar mercancía en el tianguis de Amealco, Querétaro.

Entonces, fueron acusadas a 21 años de prisión tras un juicio injusto. Gracias a la intervención de organismos internacionales como Amnistía Internacional (que nombró presa de conciencia a Teresa) y al Centro Prodh, se consiguió la liberación de Teresa y Jacinta tres años después de su detención.

También te puede interesar:  Fracaso democrático en últimas elecciones, especialistas

De las tres mujeres, solo el caso de Alberta sigue detenido ya que la PGR –que se niega a aceptar la inocencia de las indígenas- interpuso un recurso de revisión que pide revocar la orden de reparación del daño.

“Después de casi 10 años de que Teresa González Cornelio, indígena hñähñú fuera condenada injustamente a prisión por un delito que no cometió, el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFyA) reiteró que la PGR debe reparar el daño integralmente”, apuntó el Centro Prodh.

También te puede interesar:  Muerte del comisionado del INAI apunta a suicidio: PGR

Esta resolución de carácter inapelable, por lo que la Procuraduría tendrá que difundir en medios de comunicación la inocencia de la indígena.


Con información de Radio Formula y El Universal

Comentarios