PGR tendrá que reparar daño a indígena Teresa

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Después de más de diez años de ser acusada por el secuestro de seis elementos de la ahora extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), la Procuraduría General de la República (PGR) tendrá que reparar el daño a la indigna Teresa González Cornelio.

Recordemos que en febrero de 2010, Teresa y otras dos indígenas -Alberta Alcántara Juan y Jacinta Francisco Marcial- fueron acusadas de secuestrar a seis elementos durante un operativo para decomisar mercancía en el tianguis de Amealco, Querétaro.

Entonces, fueron acusadas a 21 años de prisión tras un juicio injusto. Gracias a la intervención de organismos internacionales como Amnistía Internacional (que nombró presa de conciencia a Teresa) y al Centro Prodh, se consiguió la liberación de Teresa y Jacinta tres años después de su detención.

También te puede interesar:  PGR documenta 12 propiedades a Abarca en Iguala

De las tres mujeres, solo el caso de Alberta sigue detenido ya que la PGR –que se niega a aceptar la inocencia de las indígenas- interpuso un recurso de revisión que pide revocar la orden de reparación del daño.

“Después de casi 10 años de que Teresa González Cornelio, indígena hñähñú fuera condenada injustamente a prisión por un delito que no cometió, el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFyA) reiteró que la PGR debe reparar el daño integralmente”, apuntó el Centro Prodh.

También te puede interesar:  Roban armas a módulo de policías de Querétaro

Esta resolución de carácter inapelable, por lo que la Procuraduría tendrá que difundir en medios de comunicación la inocencia de la indígena.


Con información de Radio Formula y El Universal

Comentarios