PGR tendrá que reparar daño a indígena Teresa

Recientes

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Ovidio Guzmán se declarará culpable en julio

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, canceló su audiencia programada para el próximo 12 de mayo en Estados Unidos, ya que planea declararse culpable de múlti...

Inicia el cónclave 2025 con fumata negra

En punto de las 21:00 horas locales, una columna de humo negro emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando al mundo que no hubo consenso en la pr...

«EstrategIA» de la UNAM contribuiría a fortalecer la soberanía tecnológica

Se trata de impulsar una ciencia más abierta, colaborativa y comprometida con la sociedad: Alfred U’Ren Cortés. Se realizó la mesa redonda “Aplicación de la IA.

¿Eres de los que toma agua fría cuando hace mucho calor? ¡AGUAS!

En pleno calor infernal, cuando el sol anda pegando como chancla de jefa, más de uno corre por su agüita helada, de esas que sudan la botella nomás de verlas...

Compartir

Después de más de diez años de ser acusada por el secuestro de seis elementos de la ahora extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), la Procuraduría General de la República (PGR) tendrá que reparar el daño a la indigna Teresa González Cornelio.

Recordemos que en febrero de 2010, Teresa y otras dos indígenas -Alberta Alcántara Juan y Jacinta Francisco Marcial- fueron acusadas de secuestrar a seis elementos durante un operativo para decomisar mercancía en el tianguis de Amealco, Querétaro.

Entonces, fueron acusadas a 21 años de prisión tras un juicio injusto. Gracias a la intervención de organismos internacionales como Amnistía Internacional (que nombró presa de conciencia a Teresa) y al Centro Prodh, se consiguió la liberación de Teresa y Jacinta tres años después de su detención.

También te puede interesar:  Roban fuente radiactiva en San Juan del Río, Queretaro

De las tres mujeres, solo el caso de Alberta sigue detenido ya que la PGR –que se niega a aceptar la inocencia de las indígenas- interpuso un recurso de revisión que pide revocar la orden de reparación del daño.

“Después de casi 10 años de que Teresa González Cornelio, indígena hñähñú fuera condenada injustamente a prisión por un delito que no cometió, el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFyA) reiteró que la PGR debe reparar el daño integralmente”, apuntó el Centro Prodh.

También te puede interesar:  Osorio Chong pide "tener fe" en la PGR

Esta resolución de carácter inapelable, por lo que la Procuraduría tendrá que difundir en medios de comunicación la inocencia de la indígena.


Con información de Radio Formula y El Universal

Comentarios