PGR se compromete a continuar búsqueda de normalistas

Recientes

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

¡Histórico! Cuatro mexicanos jugarán el All-Star Game de la MLB 2025

Por primera vez en la historia del béisbol de Grandes Ligas, cuatro jugadores nacidos en México representarán al país en el Juego de Estrellas de la MLB 2025...

Marcha contra la gentrificación en CDMX deja pérdidas por más de 12 millones de pesos

La manifestación del pasado viernes 4 de julio en contra de la gentrificación se convirtió en una de las más caras del año para el sector turístico de la cap...

Trump lanza ofensiva arancelaria contra Canadá y culpa a Carney por el fentanilo: subirán al 35% los impuestos

En una medida que vuelve a sacudir la estabilidad comercial de América del Norte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que impo...

¡Se viene un fin de semana pasado por agua! Alerta por lluvias, tormentas y calor extremo en México

La combinación del monzón mexicano, ondas tropicales y un posible frente frío activará un violento cóctel climático que afectará a la mayor parte del país es...

Compartir

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos y sus representantes, se reunieron este martes en la Procuraduría General de la República con servidores públicos para conocer los avances sobre el caso Iguala que realiza el Gobierno de México.

En el encuentro participaron la Procuraduría General de la República, de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Relaciones Exteriores, en presencia de la comisionada de la Comisión de Internacional de Derechos Humanos, Esmeralda Arosamena de Troitiño. Por parte de los representantes de las madres y padres de los normalistas, se hicieron presentes Santiago Aguirre, Subdirector Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez; Vidulfo Rosales, Asesor Jurídico del Centro de Derechos Humanos de Tlanchinollán y el director de este Centro Abel Barrera.

También te puede interesar:  Titulares de Segob y PGR informan a legisladores sobre caso Chapo

De acuerdo con la Segob, la reunión permitió actualizar a la CIDH, a los familiares de los estudiantes y sus representantes sobre distintos avances, incluyendo el fortalecimiento de la oficina que da seguimiento al caso en la PGR, así como la atención puntual a los aspectos contenidos en el cronograma acordado con la propia CIDH.

También te puede interesar:  AMLO y EPN se reunieron para definir cambio de poder

Asimismo, el Procurador General de la República, Raúl Cervantes, reiteró que se continuará trabajando para agotar todas las líneas de investigación.

Con información de López Dóriga

Comentarios