PGR se compromete a continuar búsqueda de normalistas

Recientes

La UNAM y la Universidad de Chile estrechan colaboración para promover proyectos de investigación y docencia

Las universidades, ante el escenario de incertidumbre que enfrenta el mundo, pueden identificar las ventajas que tiene la región latinoamericana, las áreas en l

“Las familias tienen ahorros para la recesión”, dice Hacienda… pero los precios siguen por las nubes

Mientras el gobierno presume “músculo financiero” en los hogares mexicanos, comerciantes y consumidores aseguran que el dinero no alcanza. Mientras el gobier...

Apostar al multilateralismo para lograr sociedades distintas

El Estado-nación como lo concebimos en la actualidad no es una verdad universal ni inherente a la naturaleza humana, y cada vez presenta más anomalías, en ta...

Martha Herrera posiciona a Nuevo León como modelo de política social en América Latina

Martha Herrera presenta a gobernadores de Colombia el exitoso modelo social de Nuevo León, que ha reducido 50% la pobreza extrema en dos años y atrae interés...

Accidente del Buque Cuauhtémoc fue bajo control del piloto estadounidense

El accidente del Buque Cuauhtémoc en Nueva York estuvo bajo control del piloto de puerto local, informó la Marina. Investigaciones preliminares tomarán al me...

Compartir

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos y sus representantes, se reunieron este martes en la Procuraduría General de la República con servidores públicos para conocer los avances sobre el caso Iguala que realiza el Gobierno de México.

En el encuentro participaron la Procuraduría General de la República, de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Relaciones Exteriores, en presencia de la comisionada de la Comisión de Internacional de Derechos Humanos, Esmeralda Arosamena de Troitiño. Por parte de los representantes de las madres y padres de los normalistas, se hicieron presentes Santiago Aguirre, Subdirector Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez; Vidulfo Rosales, Asesor Jurídico del Centro de Derechos Humanos de Tlanchinollán y el director de este Centro Abel Barrera.

También te puede interesar:  Se cumplen 171 años de la defensa del Castillo de Chapultepec

De acuerdo con la Segob, la reunión permitió actualizar a la CIDH, a los familiares de los estudiantes y sus representantes sobre distintos avances, incluyendo el fortalecimiento de la oficina que da seguimiento al caso en la PGR, así como la atención puntual a los aspectos contenidos en el cronograma acordado con la propia CIDH.

También te puede interesar:  Quinto camión de Iguala, olvidado en Cuautla

Asimismo, el Procurador General de la República, Raúl Cervantes, reiteró que se continuará trabajando para agotar todas las líneas de investigación.

Con información de López Dóriga

Comentarios