PGR analiza 89 armas usadas en operativo de Nochixtlán

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Procuraduría General de la República (PGR) analiza 89 armas largas y cortas que portaban 62 elementos de la Gendarmería y policía estatal, durante los disturbios del 19 de junio en Nochixtlán, Oaxaca.

Con los exámenes se pretende determinar si alguna de ellas fue usada para asesinar a seis personas.

Tras la comparecencia de Arely Gómez, titular de la PGR, se ofreció una conferencia de prensa en la que Mariana Gómez del Campo, presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a los Hechos de Nochixtlán, detalló en que seis policías estatales manejaron 11 armas; 32 elementos de la Gendarmería emplearon 54 armas; y los uniformados estatales cargaron 24 armas.

También te puede interesar:  Tormenta tropical "Ramón" amenaza Oaxaca

Sin embargo, no se tienen las armas que portaban los civiles; hecho confirmado con los impactos recibidos en el helicóptero de la Policía Federal que llegó al lugar de los hechos, informó Gilberto Higuera Bernal, subprocurador de Control Regional Procedimientos Penales y Amparo de la PGR.

Esto se debe a que, a casi dos meses de los hechos, no se ha podido ingresar a aquel municipio.

Entre los delitos que se investigan están robo de uniformes, armas y equipo antimotines; ataque a las vías generales de comunicación; daño en propiedad ajena como incendios de instalaciones y vehículos oficiales; lesiones, privación ilegal de la libertad, resistencia de particulares y homicidio.

También te puede interesar:  San Miguel de Allende, Oaxaca y la CDMX, entre las mejores ciudades del mundo

Además, se han hecho 249 entrevistas a mandos policiales, servidores públicos federales y estatales vinculados con el operativo; así como 166 dictámenes periciales.

Respecto a la presencia de personas extrañas a los presuntos manifestantes, tenemos información solamente que me reservaré datos específicos por razones de la indagatoria”, dijo Higuera Bernal.

Con información de El Universal, Milenio, López Dóriga

Comentarios