Peña: sectores indígenas están rezagados

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Durante la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Chiapa de Corzo, Chiapas, Enrique Peña Nieto asumió que en la actualidad el rostro de la pobreza y del rezago social en México sigue siendo el de las comunidades indígenas.

Frente a esta situación reivindicó, sin ofrecer datos concretos, la creación de zonas económicas especiales en las entidades de mayor rezago social, como Chiapas, Oaxaca y Guerrero, para atraer mayores inversiones y supuestamente crear polos de desarrollo que sean el detonante del crecimiento económico y desarrollo social.

También te puede interesar:  Ciclistas en Chiapas exigieron justicia por muerte de dos extranjeros

Sin mencionar las prácticas culturales de fuerte arraigo entre las diferentes etnias y pueblos de la zona, Peña apuntó a un proyecto modernizador: «Se trata, de políticas específicas para estas entidades, entre ellas Chiapas, para que llegue más inversión, para que haya industrialización en este estado, para que vayamos dejando atrás él asistencialismo y vayamos esperando que la gente, con su creatividad, con su talento y con su habilidad pueda encontrar un espacio de crecimiento personal y profesional.»

El gobernador del estado, Manuel Velasco, apuntó que se ha incrementado la construcción de infraestructura en las regiones indígenas del estado, al tiempo que el acceso a educación y salud ha mejorado. Sin embargo, admitió que los avances han sido insuficientes para satisfacer las demandas de los pueblos indígenas y superar los graves rezagos que prevalecen en este sector de la población.

También te puede interesar:  CNTE intenta bloquear aeropuerto de Chiapas

Con información de La Jornada

Comentarios