Peña: sectores indígenas están rezagados

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Durante la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Chiapa de Corzo, Chiapas, Enrique Peña Nieto asumió que en la actualidad el rostro de la pobreza y del rezago social en México sigue siendo el de las comunidades indígenas.

Frente a esta situación reivindicó, sin ofrecer datos concretos, la creación de zonas económicas especiales en las entidades de mayor rezago social, como Chiapas, Oaxaca y Guerrero, para atraer mayores inversiones y supuestamente crear polos de desarrollo que sean el detonante del crecimiento económico y desarrollo social.

También te puede interesar:  Reportero golpeado exige 200 mil dólares a Eduardo Yáñez

Sin mencionar las prácticas culturales de fuerte arraigo entre las diferentes etnias y pueblos de la zona, Peña apuntó a un proyecto modernizador: «Se trata, de políticas específicas para estas entidades, entre ellas Chiapas, para que llegue más inversión, para que haya industrialización en este estado, para que vayamos dejando atrás él asistencialismo y vayamos esperando que la gente, con su creatividad, con su talento y con su habilidad pueda encontrar un espacio de crecimiento personal y profesional.»

El gobernador del estado, Manuel Velasco, apuntó que se ha incrementado la construcción de infraestructura en las regiones indígenas del estado, al tiempo que el acceso a educación y salud ha mejorado. Sin embargo, admitió que los avances han sido insuficientes para satisfacer las demandas de los pueblos indígenas y superar los graves rezagos que prevalecen en este sector de la población.

También te puede interesar:  Turistas captan derrumbe del Cañón del Sumidero, en Chiapas

Con información de La Jornada

Comentarios