Peña presume reformas en G20

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

En su participación en la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20, Enrique Peña Nieto, afirmó que su gobierno ha impulsado acciones a fin de generar confianza, certidumbre y mejorar el clima de negocios para de esa manera, acelerar y fortalecer el crecimiento económico, asegurar la estabilidad macroeconómica y consolidar finanzas públicas sanas.

También te puede interesar:  Peña responde ante denuncias de espionaje

Aseguró que las reformas que han puesto en marcha a México pueden contribuir a la recuperación de la economía global frente a un contexto internacional caracterizado por bajo crecimiento, alta volatilidad y aversión al riesgo entre los inversionistas. Instó a «actuar con firmeza y prontitud, en favor de un crecimiento robusto e incluyente».

También te puede interesar:  Rescatan a 47 víctimas de trata, detienen a cinco

Expresó que México ha buscado atraer mayores inversiones nacionales y extranjeras, a partir de dos vertientes, generar confianza y certidumbre y mejorar el clima de negocios a través de reformas estructurales, políticas, públicas y proyectos de infraestructura.

Con información de La Crónica

Comentarios