Peña agradece a presidente de Argentina «solidaridad» y busca acuerdo comercial

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Enrique Peña Nieto, agradeció este lunes a su homólogo argentino, el empresario Mauricio Macri, su «solidaridad frente a la nueva posición adoptada por el Gobierno de Estados Unidos» y ha instado a su Gabinete a «dar alta prioridad a las negociaciones comerciales bilaterales» con Argentina. Macri había expresado el viernes pasado su preocupación por la construcción del muro entre Estados Unidos y México, una de las propuestas estrella de Donald Trump. Sin embargo, no fijó ninguna postura.

También te puede interesar:  Adiós a la tenencia vehicular: Mikel Arriola

La Canciller argentina Susana Malcorra, afirmó la semana pasada que el resto de países del subcontinente no son más duros con Trump «porque México no lo pide» y que el Gobierno de Peña Nieto ha instado al resto de América Latina a estar «atenta, pero con prudencia».

Desde la entrada en vigor del tratado de libre comercio con EU y Canadá (TLCAN), en 1994, nuestro país ha priorizado las relaciones con el norte, relegando los vínculos culturales, económicos y cooperativos con los países del sur del continente. Tras la llegada de Trump a la presidencia las piezas vuelven a recolocarse y México está abocado a explorar vías comerciales alternativas: mirar más a Europa, mirar más a Asia y mirar más al resto de América Latina, con la que los intercambios comerciales son minoritarios.

También te puede interesar:  Continúa precontingencia ambiental en el Valle de México

Con información de El País

Comentarios