Peña agradece a presidente de Argentina «solidaridad» y busca acuerdo comercial

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Enrique Peña Nieto, agradeció este lunes a su homólogo argentino, el empresario Mauricio Macri, su «solidaridad frente a la nueva posición adoptada por el Gobierno de Estados Unidos» y ha instado a su Gabinete a «dar alta prioridad a las negociaciones comerciales bilaterales» con Argentina. Macri había expresado el viernes pasado su preocupación por la construcción del muro entre Estados Unidos y México, una de las propuestas estrella de Donald Trump. Sin embargo, no fijó ninguna postura.

También te puede interesar:  Condenan a 13 años de prisión a joven que le cortó el miembro a su amante con una tijera de podar

La Canciller argentina Susana Malcorra, afirmó la semana pasada que el resto de países del subcontinente no son más duros con Trump «porque México no lo pide» y que el Gobierno de Peña Nieto ha instado al resto de América Latina a estar «atenta, pero con prudencia».

Desde la entrada en vigor del tratado de libre comercio con EU y Canadá (TLCAN), en 1994, nuestro país ha priorizado las relaciones con el norte, relegando los vínculos culturales, económicos y cooperativos con los países del sur del continente. Tras la llegada de Trump a la presidencia las piezas vuelven a recolocarse y México está abocado a explorar vías comerciales alternativas: mirar más a Europa, mirar más a Asia y mirar más al resto de América Latina, con la que los intercambios comerciales son minoritarios.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy viernes

Con información de El País

Comentarios