Peña agradece a presidente de Argentina «solidaridad» y busca acuerdo comercial

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Enrique Peña Nieto, agradeció este lunes a su homólogo argentino, el empresario Mauricio Macri, su «solidaridad frente a la nueva posición adoptada por el Gobierno de Estados Unidos» y ha instado a su Gabinete a «dar alta prioridad a las negociaciones comerciales bilaterales» con Argentina. Macri había expresado el viernes pasado su preocupación por la construcción del muro entre Estados Unidos y México, una de las propuestas estrella de Donald Trump. Sin embargo, no fijó ninguna postura.

También te puede interesar:  Caricaturoa política

La Canciller argentina Susana Malcorra, afirmó la semana pasada que el resto de países del subcontinente no son más duros con Trump «porque México no lo pide» y que el Gobierno de Peña Nieto ha instado al resto de América Latina a estar «atenta, pero con prudencia».

Desde la entrada en vigor del tratado de libre comercio con EU y Canadá (TLCAN), en 1994, nuestro país ha priorizado las relaciones con el norte, relegando los vínculos culturales, económicos y cooperativos con los países del sur del continente. Tras la llegada de Trump a la presidencia las piezas vuelven a recolocarse y México está abocado a explorar vías comerciales alternativas: mirar más a Europa, mirar más a Asia y mirar más al resto de América Latina, con la que los intercambios comerciales son minoritarios.

También te puede interesar:  ¡Ayuda al Istmo de Tehuantepec en esta emergencia sanitaria!

Con información de El País

Comentarios