Peña agradece a presidente de Argentina «solidaridad» y busca acuerdo comercial

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Enrique Peña Nieto, agradeció este lunes a su homólogo argentino, el empresario Mauricio Macri, su «solidaridad frente a la nueva posición adoptada por el Gobierno de Estados Unidos» y ha instado a su Gabinete a «dar alta prioridad a las negociaciones comerciales bilaterales» con Argentina. Macri había expresado el viernes pasado su preocupación por la construcción del muro entre Estados Unidos y México, una de las propuestas estrella de Donald Trump. Sin embargo, no fijó ninguna postura.

También te puede interesar:  Gobierno señala tres focos rojos en negociación de TLCAN

La Canciller argentina Susana Malcorra, afirmó la semana pasada que el resto de países del subcontinente no son más duros con Trump «porque México no lo pide» y que el Gobierno de Peña Nieto ha instado al resto de América Latina a estar «atenta, pero con prudencia».

Desde la entrada en vigor del tratado de libre comercio con EU y Canadá (TLCAN), en 1994, nuestro país ha priorizado las relaciones con el norte, relegando los vínculos culturales, económicos y cooperativos con los países del sur del continente. Tras la llegada de Trump a la presidencia las piezas vuelven a recolocarse y México está abocado a explorar vías comerciales alternativas: mirar más a Europa, mirar más a Asia y mirar más al resto de América Latina, con la que los intercambios comerciales son minoritarios.

También te puede interesar:  Argentina evacua 20 mil por inundaciones

Con información de El País

Comentarios