Peña agradece a presidente de Argentina «solidaridad» y busca acuerdo comercial

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Enrique Peña Nieto, agradeció este lunes a su homólogo argentino, el empresario Mauricio Macri, su «solidaridad frente a la nueva posición adoptada por el Gobierno de Estados Unidos» y ha instado a su Gabinete a «dar alta prioridad a las negociaciones comerciales bilaterales» con Argentina. Macri había expresado el viernes pasado su preocupación por la construcción del muro entre Estados Unidos y México, una de las propuestas estrella de Donald Trump. Sin embargo, no fijó ninguna postura.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy jueves

La Canciller argentina Susana Malcorra, afirmó la semana pasada que el resto de países del subcontinente no son más duros con Trump «porque México no lo pide» y que el Gobierno de Peña Nieto ha instado al resto de América Latina a estar «atenta, pero con prudencia».

Desde la entrada en vigor del tratado de libre comercio con EU y Canadá (TLCAN), en 1994, nuestro país ha priorizado las relaciones con el norte, relegando los vínculos culturales, económicos y cooperativos con los países del sur del continente. Tras la llegada de Trump a la presidencia las piezas vuelven a recolocarse y México está abocado a explorar vías comerciales alternativas: mirar más a Europa, mirar más a Asia y mirar más al resto de América Latina, con la que los intercambios comerciales son minoritarios.

También te puede interesar:  Usan juegos de rol para educar en Argentina

Con información de El País

Comentarios