PEMEX otorgó obras a Odebrecht a cambio de sobornos a funcionarios

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

PEMEX y la SFP tenían evidencias de un conjunto de anomalías en los contratos otorgados a Odebrecht desde el año 2010, como sobrecostos y pagos ilegales. Sin embargo, se le continuaron dando más obras sin licitación a cambio de sobornos por 10.5 millones de dólares a funcionarios mexicanos.

Incluso, Petróleos Mexicanos canceló inversiones propias para cederle a Odeberecht el negocio del etileno, utilizado para fabricar materias primas y plásticos. Las condiciones de este contrato son secretas y permanecerán así por 20 años.

También te puede interesar:  Ven a Pemex como barril sin fondo

A pesar de que la Auditoría Superior de la Federación detectó desde 2010 y en años siguientes, múltiples irregularidades en los contratos otorgados a Odebrecht, no provocaron investigaciones inmediatas por parte del gobierno de Felipe Calderón ni de Enrique Peña Nieto. Todo lo contrario, los contratos a su favor se multiplicaron.

Según testimonios de ejecutivos de Obredecht en Estados Unidos, los sobornos en México por 10.5 millones de dólares se repartieron en dos momentos: en el primero fueron 4.5 millones de dólares entre los años 2010 y el 2012, en el último tramo del gobierno calderonista. El segundo entre 2013 y el 2014, ya cuando Peña Nieto ocupaba la residencia oficial de Los Pinos.

También te puede interesar:  Checo Pérez gana a Pemex demanda por 2.8 mdd

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios