Pemex atribuye derrame de hidrocarburos a causas naturales en el Golfo de México

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En conferencia de prensa, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero, defendió que el derrame de hidrocarburos que fue reportado en el campo petrolero Ek-Balam, en el Golfo de México, se debió a un fenómeno natural conocido como «chapapoteras». Anteriormente, medios de comunicación, organizaciones ambientales y académicos habían señalado que la mancha se extendía por 467 kilómetros cuadrados, generando preocupación sobre posibles daños al ecosistema marino en el litoral de Campeche.

Según Romero, las imágenes divulgadas mostraban láminas muy pequeñas y delgadas de aceite, no petróleo crudo pesado, que se encontraban sobre la superficie del mar. Afirmó que estas «chapapoteras» eran emisiones naturales de petróleo provenientes del campo de Cantarell, y no correspondían a la fuga registrada en Ek-Balam, que está cercano a Cantarell.

También te puede interesar:  Emiten orden de captura contra Lozoya y tres de sus familiares por caso Odebrecht

El directivo de Pemex reconoció que el 3 de julio se había detectado una pequeña fuga en un orificio de siete centímetros de largo y un milímetro de ancho. De acuerdo con los especialistas de Pemex, esta fuga habría provocado el derrame máximo de mil 368 barriles, a razón de 76 barriles diarios durante 18 días.

Romero Oropeza también detalló que, aunque la fuga fue reparada provisionalmente el 18 de julio, la abrazadera del ducto fue reparada de manera definitiva cuatro días después, el 22 de julio.

También te puede interesar:  Hoy relizarán prueba de altavoces de Alerta Sísmica

El director de Pemex explicó que los trabajos para controlar el derrame fueron suspendidos el 7 de julio debido a un incendio ocurrido en la plataforma de Nohoch, que lamentablemente dejó a dos trabajadores muertos y uno desaparecido.

Asimismo, Romero afirmó que la Secretaría de Marina (Semar) sobrevoló varias zonas, incluyendo Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche, el 18 de julio, pero no encontró rastros de hidrocarburos en esos lugares.

Comentarios