miércoles, noviembre 12, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

Trabajadores del Servicio de Administración Tributaria inician paro nacional indefinido por falta de aumento salarial y condiciones laborales

Los empleados del SAT anunciaron un paro nacional de carácter indefinido, tras días de bloqueos en módulos de atención en la capital y otros estados, como una protesta por incumplimientos en aumento salarial, prestaciones para embarazadas, infraestructura deficiente y desigualdades en las condiciones de trabajo.

La movilización se amplió esta semana con bloqueos sobre arterias principales de la Ciudad de México, como el tramo de Paseo de la Reforma a la altura del Eje 1 Poniente, y cierran módulos en Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Iztacalco y otros.

Entre las principales demandas se encuentran: el pago inmediato del incremento salarial previamente pactado, equiparación de prestaciones entre personal sindicalizado y de confianza, mejores condiciones de trabajo para mujeres en periodo de embarazo o lactancia, así como mejoras en equipamiento y la infraestructura de las oficinas del SAT.

Fuentes sindicales informan que, al no obtener una respuesta concreta por parte de los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del propio SAT, el movimiento se mantendrá hasta que haya un compromiso formal firmado. “Estamos en un punto de quiebre porque tenemos horario de entrada, pero no de salida”, expresó una trabajadora en entrevistas con medios.

Desde el punto de vista institucional, las autoridades reconocen la protesta, pero han intentado minimizarla. La presidenta María Clarke-Conder afirmó que los trabajadores están siendo atendidos por el director del SAT y el secretario del Trabajo, y que no se prevé que la acción genere un problema grave en la operación institucional.

La situación plantea un riesgo para la recaudación federal y el flujo de los servicios fiscales, en un contexto donde ya se reportan cierres de módulos, citaciones reprogramadas y complicaciones para los contribuyentes.

El paro en el SAT se suma a un ambiente generalizado de descontento laboral en el país, en el que sectores de educación, salud y justicia también advierten movilizaciones masivas. Esto alimenta la percepción de que el gobierno federal ha descuidado sus compromisos con quienes le sostienen la operación diaria del Estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles