Para el Papa, América Latina “sufre un fuerte embate de liberalismo económico”

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

En entrevista con el periódico El País, El papa Francisco habló de diversos temas que le preocupan frente a un nuevo escenario mundial que se acomoda tras la llegada de Donald Trump como líder mundial.

Francisco advirtió del peligro de recurrir a un salvador en tiempos de crisis, en relación a la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos. Sin embargo, no quiso emitir un juicio sobre la investidura de Donald Trump.

Dijo que podría “asustarme o alegrarme por lo que pueda suceder en eso, creo que podemos caer en una gran imprudencia’’, dijo advirtió el argentino. Pidió prudencia en relación con Trump, y aseguró “veremos lo que hace y ahí se evalúa”.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy domingo

Francisco reflexionó sobre la historia de Europa y recordó que “Hitler no robó el poder, fue votado por su pueblo, y después destruyó a su pueblo” y añadió “ése es el peligro. En momentos de crisis, no funciona el discernimiento y para mí es una referencia continua. Busquemos un salvador que nos devuelva la identidad y defendámonos con muros, con alambres, con lo que sea, de los otros pueblos que nos puedan quitar la identidad. Esto es muy grave”, recalcó.

También te puede interesar:  Reforma Educativa “no está en mis manos”, Osorio Chong

Además, Jorge Bergoglio se mostró muy consternado por el drama de refugiados: “Que el Mediterráneo se haya convertido en un cementerio nos tiene que hacer pensar”, señaló.

En el caso de Latinoamérica el Papa dijo que la región “sufre un fuerte embate de liberalismo económico” que “mata de hambre, mata de falta de cultura”, sentenció Franciso.

Con información de El País

Comentarios