Papa acusa corrupción en Vaticano

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El Papa Francisco condenó hoy las nuevas formas de colonialismo en África, la «atroz injusticia de la marginación urbana» y «las heridas provocadas por las minorías que concentran el poder, la riqueza y derrochan con egoísmo», durante su visita al suburbio pobre de Kangemi, en Nairobi, la capital de Kenia.

El papa improvisó parte del discurso y respondió en español a las preguntas que le hicieron dos jóvenes, identificados como Linette y Manuel, también dijo que para evitar que los jóvenes sean reclutados por grupos violentos, es necesario ofrecerles trabajo y estudio.

“No solo en la política, en todas las instituciones, incluido el Vaticano, hay casos de corrupción. La corrupción es dulce como el azúcar, nos gusta y es fácil, pero después terminamos mal, terminamos como los diabéticos y nuestro país termina como diabético”, advirtió.

También te puede interesar:  Hoy No Circula

Fue después que citó casos vistos en Argentina, como el de un funcionario que decía que estaba en la política para robar; “la corrupción, además nos roba la alegría, nos roba la paz. La persona corrupta no vive en paz. Chicos y chicas, la corrupción no es un camino de vida, ¡es un camino de muerte!”.

También te puede interesar:  Marchas del día

Indicó que esos valores se sustentan en que cada ser humano es más importante que el dios dinero, pero relató que «reconocer estas manifestaciones de vida buena que crecen cotidianamente entre ustedes no implica, de ninguna manera, desconocer la atroz injusticia de la marginación urbana».

El encuentro con los jóvenes en el estadio fue el último acto del Papa en Kenia, por la tarde viajó a Uganda, segunda etapa de su gira por seis días en África.

 

Con información de El Financiero

Comentarios