Papa acusa corrupción en Vaticano

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El Papa Francisco condenó hoy las nuevas formas de colonialismo en África, la «atroz injusticia de la marginación urbana» y «las heridas provocadas por las minorías que concentran el poder, la riqueza y derrochan con egoísmo», durante su visita al suburbio pobre de Kangemi, en Nairobi, la capital de Kenia.

El papa improvisó parte del discurso y respondió en español a las preguntas que le hicieron dos jóvenes, identificados como Linette y Manuel, también dijo que para evitar que los jóvenes sean reclutados por grupos violentos, es necesario ofrecerles trabajo y estudio.

“No solo en la política, en todas las instituciones, incluido el Vaticano, hay casos de corrupción. La corrupción es dulce como el azúcar, nos gusta y es fácil, pero después terminamos mal, terminamos como los diabéticos y nuestro país termina como diabético”, advirtió.

También te puede interesar:  SCJN destituye a delegado de Venustiano Carranza

Fue después que citó casos vistos en Argentina, como el de un funcionario que decía que estaba en la política para robar; “la corrupción, además nos roba la alegría, nos roba la paz. La persona corrupta no vive en paz. Chicos y chicas, la corrupción no es un camino de vida, ¡es un camino de muerte!”.

También te puede interesar:  Gobierno arremete en mi contra porque investigaré corrupción, Anaya

Indicó que esos valores se sustentan en que cada ser humano es más importante que el dios dinero, pero relató que «reconocer estas manifestaciones de vida buena que crecen cotidianamente entre ustedes no implica, de ninguna manera, desconocer la atroz injusticia de la marginación urbana».

El encuentro con los jóvenes en el estadio fue el último acto del Papa en Kenia, por la tarde viajó a Uganda, segunda etapa de su gira por seis días en África.

 

Con información de El Financiero

Comentarios