Padres de familia de Oaxaca se amparan contra gobierno y CNTE

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

A solo unas horas del inicio de clases en todo el país, padres de familia en Oaxaca promovieron un amparo contra el gobierno de Oaxaca y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para exigir que se garantice el derecho a la educación.

Ante el amago de la CNTE de boicotear el inicio de ciclo, representantes de unos mil padres de familia de 360 escuelas publicaron el amparo para evitar el paro de labores. Ahora, este grupo se hace llamar “Coordinadora Estatal de Padres de Familia” y buscan defender el artículo tercero constitucional.

También te puede interesar:  ¿Por qué los padres de los adolescentes entran en crisis?

“Lo que queremos es obtener poco más de 10 mil (firmas) en el caso de Oaxaca. Vamos a recorrer todos los municipios, escuela por escuela, para tener la presión legal necesaria que se requiere para que el estado mexicano cumpla su responsabilidad de salvaguardar el derecho de la niñez a recibir una educación pública de calidad”, detalló la presidenta del organismo, Luis García.

Asimismo, la representante aseguró que irán ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Unicef y la Unesco, para pedir su ayuda.

Efraín Morales Sánchez, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, aseguró que no marcharán, bloquearán calles o tomarán escuelas para lograr su propósito, sino que presionarán al gobierno federal y estatal para que cumplan con su responsabilidad educativa.

También te puede interesar:  Padres golpean a niño de 12 años y meten su cabeza en el inodoro por acosar a sus hijos

Eso tras afirmar que durante los 35 años del movimiento magisterial en Oaxaca, se han perdido más de nueve ciclos escolares.

A su vez, autoridades municipales de 20 poblados de los Valles Centrales aseguraron tener acuerdos con integrantes de la CNTE para desistir del paro y respetar el inicio de clases.

Con información de Milenio

Comentarios