Padres de familia de Oaxaca se amparan contra gobierno y CNTE

Recientes

Martha Herrera posiciona a Nuevo León como modelo de política social en América Latina

Martha Herrera presenta a gobernadores de Colombia el exitoso modelo social de Nuevo León, que ha reducido 50% la pobreza extrema en dos años y atrae interés...

Accidente del Buque Cuauhtémoc fue bajo control del piloto estadounidense

El accidente del Buque Cuauhtémoc en Nueva York estuvo bajo control del piloto de puerto local, informó la Marina. Investigaciones preliminares tomarán al me...

Asesinan a dos colaboradores cercanos de Clara Brugada en CDMX

Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada, fueron asesinados en CDMX. Gobierno y federación investigan el crimen. No habrá impunidad, aseguran.

Trump anuncia negociación entre Rusia y Ucrania

El presidente Donald Trump anunció este lunes que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones inmediatas para alcanzar un alto al fuego, luego de una llamada de más

Cadetes mexicanos mueren tras choque del Buque Cuauhtémoc

El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo trágico de dos personas fallecidas y al...

Compartir

A solo unas horas del inicio de clases en todo el país, padres de familia en Oaxaca promovieron un amparo contra el gobierno de Oaxaca y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para exigir que se garantice el derecho a la educación.

Ante el amago de la CNTE de boicotear el inicio de ciclo, representantes de unos mil padres de familia de 360 escuelas publicaron el amparo para evitar el paro de labores. Ahora, este grupo se hace llamar “Coordinadora Estatal de Padres de Familia” y buscan defender el artículo tercero constitucional.

También te puede interesar:  Niñera entrega a un bebé muerto y finge que estaba dormido

“Lo que queremos es obtener poco más de 10 mil (firmas) en el caso de Oaxaca. Vamos a recorrer todos los municipios, escuela por escuela, para tener la presión legal necesaria que se requiere para que el estado mexicano cumpla su responsabilidad de salvaguardar el derecho de la niñez a recibir una educación pública de calidad”, detalló la presidenta del organismo, Luis García.

Asimismo, la representante aseguró que irán ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Unicef y la Unesco, para pedir su ayuda.

Efraín Morales Sánchez, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, aseguró que no marcharán, bloquearán calles o tomarán escuelas para lograr su propósito, sino que presionarán al gobierno federal y estatal para que cumplan con su responsabilidad educativa.

También te puede interesar:  Errores que cometemos, los padres

Eso tras afirmar que durante los 35 años del movimiento magisterial en Oaxaca, se han perdido más de nueve ciclos escolares.

A su vez, autoridades municipales de 20 poblados de los Valles Centrales aseguraron tener acuerdos con integrantes de la CNTE para desistir del paro y respetar el inicio de clases.

Con información de Milenio

Comentarios