Paco Ignacio Taibo II no podrá dirigir el FCE, según Ley

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El escritor Paco Ignacio Taibo II, propuesto por el Presidente electo para dirigir el Fondo de Cultura Económica (FCE), no podrá asumir el cargo, reseñó el diario capitalino Reforma.

De acuerdo al rotativo, lo anterior se desprende de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, bajo la cual se rige el FCE desde 1994, año en el que por decreto Presidencial fue liquidada la empresa de participación estatal mayoritaria, y la editorial se convirtió en un organismo descentralizado.

En dicha ley, en su artículo 21, se señala como primer requisito que su director general debe ser ciudadano mexicano por nacimiento y que no adquiera otra nacionalidad, en lo cual infringiría el nombramiento del escritor.

También te puede interesar:  Senado aprueba la "Ley Taibo"; Paco Ignacio podrá dirigir el FCE

Francisco Ignacio Taibo Mahojo nació en 1949, en Gijón, España. La familia se mudó a México en 1958, huyendo del franquismo.

En su ciudad natal fundó incluso el festival «Semana Negra de Gijón», que dirigió desde su fundación, en 1988, hasta 2012.

Tras el decreto de 1994, e FCE ha tenido cinco directores: Miguel de la Madrid, Gonzalo Celorio, Consuelo Sáizar, Joaquín Díez-Canedo y José Carreño Carlón, en el cargo desde 2013, todos nacidos en México.

También te puede interesar:  Explota taller de pirotecnia en Tultepec

De acuerdo a información publicada en el portal Frontera, este lunes, el novelista, en conversación telefónica reconoció que desconocía este requisito:

«Hay que agradecer que se haya publicado esta información, así podemos actuar. Nuestro equipo jurídico, de Presidencia, está viendo cómo enfrentar esto», comentó el escritor.

Con información de Reforma y Frontera

Comentarios