Paco Ignacio Taibo II no podrá dirigir el FCE, según Ley

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El escritor Paco Ignacio Taibo II, propuesto por el Presidente electo para dirigir el Fondo de Cultura Económica (FCE), no podrá asumir el cargo, reseñó el diario capitalino Reforma.

De acuerdo al rotativo, lo anterior se desprende de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, bajo la cual se rige el FCE desde 1994, año en el que por decreto Presidencial fue liquidada la empresa de participación estatal mayoritaria, y la editorial se convirtió en un organismo descentralizado.

En dicha ley, en su artículo 21, se señala como primer requisito que su director general debe ser ciudadano mexicano por nacimiento y que no adquiera otra nacionalidad, en lo cual infringiría el nombramiento del escritor.

También te puede interesar:  Obama invita a Cubs a la Casa Blanca

Francisco Ignacio Taibo Mahojo nació en 1949, en Gijón, España. La familia se mudó a México en 1958, huyendo del franquismo.

En su ciudad natal fundó incluso el festival «Semana Negra de Gijón», que dirigió desde su fundación, en 1988, hasta 2012.

Tras el decreto de 1994, e FCE ha tenido cinco directores: Miguel de la Madrid, Gonzalo Celorio, Consuelo Sáizar, Joaquín Díez-Canedo y José Carreño Carlón, en el cargo desde 2013, todos nacidos en México.

También te puede interesar:  "Si sienten miedo por las declaraciones de mi padre, vayan haciendo las maletas": hija de Paco Taibo II

De acuerdo a información publicada en el portal Frontera, este lunes, el novelista, en conversación telefónica reconoció que desconocía este requisito:

«Hay que agradecer que se haya publicado esta información, así podemos actuar. Nuestro equipo jurídico, de Presidencia, está viendo cómo enfrentar esto», comentó el escritor.

Con información de Reforma y Frontera

Comentarios