Paco Ignacio Taibo II no podrá dirigir el FCE, según Ley

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El escritor Paco Ignacio Taibo II, propuesto por el Presidente electo para dirigir el Fondo de Cultura Económica (FCE), no podrá asumir el cargo, reseñó el diario capitalino Reforma.

De acuerdo al rotativo, lo anterior se desprende de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, bajo la cual se rige el FCE desde 1994, año en el que por decreto Presidencial fue liquidada la empresa de participación estatal mayoritaria, y la editorial se convirtió en un organismo descentralizado.

En dicha ley, en su artículo 21, se señala como primer requisito que su director general debe ser ciudadano mexicano por nacimiento y que no adquiera otra nacionalidad, en lo cual infringiría el nombramiento del escritor.

También te puede interesar:  Lo que sabemos de los estudiantes asesinados en Puebla

Francisco Ignacio Taibo Mahojo nació en 1949, en Gijón, España. La familia se mudó a México en 1958, huyendo del franquismo.

En su ciudad natal fundó incluso el festival «Semana Negra de Gijón», que dirigió desde su fundación, en 1988, hasta 2012.

Tras el decreto de 1994, e FCE ha tenido cinco directores: Miguel de la Madrid, Gonzalo Celorio, Consuelo Sáizar, Joaquín Díez-Canedo y José Carreño Carlón, en el cargo desde 2013, todos nacidos en México.

También te puede interesar:  Senado aprueba la "Ley Taibo"; Paco Ignacio podrá dirigir el FCE

De acuerdo a información publicada en el portal Frontera, este lunes, el novelista, en conversación telefónica reconoció que desconocía este requisito:

«Hay que agradecer que se haya publicado esta información, así podemos actuar. Nuestro equipo jurídico, de Presidencia, está viendo cómo enfrentar esto», comentó el escritor.

Con información de Reforma y Frontera

Comentarios