Otro año más sin Rosario Castellanos ni Roberto Cantoral

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El 7 de agosto de 1974, nos dejó sin más letras la escritora y poetisa Rosario Castellanos, reconocida por su talento en el mundo de la literatura, su lucha feminista y en defensa de los pueblos indígenas. Algunos de sus libros más conocidos son “Mujer que sabe latín…”, “Rito de iniciación”, “Ciudad real”, “Sobre la cultura femenina”, “Bella dama sin piedad y otros poemas”, entre otros textos.

En 2010, también nos despedimos el cantante y compositor Roberto Cantoral, uno de los grandes del bolero en México. “El reloj”, “La barca”, “Quiero huir de mí”, y “El preso número nueve”, son algunos de sus temas más conocidos.

También te puede interesar:  Hace cinco años, atentados en Noruega

En 1942 nació el cantautor brasileño Caetano Veloso, uno de los fundadores del movimiento musical ‘Tropicalísimo”, que busca revalidar la música tradicional de su país. Uno de sus temas más conocidos es “Fina estampa”.

También Carlos Vives hoy celebra su cumpleaños número 55. Se le conoce como “el rey del ballenato”, y su canción más famosa es “La gota fría”.

En 1957 se fue la mitad de “El Gordo y el Flaco”. Conmemoramos el fallecimiento del actor estadunidense Oliver Hardy, quien era el personaje robusto de estas cintas de comedia clásica.

También te puede interesar:  Niños abandonados y miles de cuerpos desconocidos tras el sueño americano

La actriz sudafricana Charlize Theron vio la luz por primera vez en 1975. Se le recuerdan sus interpretaciones en filmes como “El abogado del diablo”, “Dulce noviembre”, “Monster”, en ésta última cinta se gana un Oscar.

También celebramos el nacimiento en 1960 del actor David Duchovny, famoso por su papel de agente Mulder en la serie “Los expedientes secretos X”, así como en otras series y películas.

En México, se cumple el noveno aniversario luctuoso del actor y productor mexicano Ernesto Alonso.

Con información de 20 minutos y El Siglo de Torreón

 

Comentarios