Otro año más sin Rosario Castellanos ni Roberto Cantoral

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El 7 de agosto de 1974, nos dejó sin más letras la escritora y poetisa Rosario Castellanos, reconocida por su talento en el mundo de la literatura, su lucha feminista y en defensa de los pueblos indígenas. Algunos de sus libros más conocidos son “Mujer que sabe latín…”, “Rito de iniciación”, “Ciudad real”, “Sobre la cultura femenina”, “Bella dama sin piedad y otros poemas”, entre otros textos.

En 2010, también nos despedimos el cantante y compositor Roberto Cantoral, uno de los grandes del bolero en México. “El reloj”, “La barca”, “Quiero huir de mí”, y “El preso número nueve”, son algunos de sus temas más conocidos.

También te puede interesar:  Fallece cura apuñalado en Catedral

En 1942 nació el cantautor brasileño Caetano Veloso, uno de los fundadores del movimiento musical ‘Tropicalísimo”, que busca revalidar la música tradicional de su país. Uno de sus temas más conocidos es “Fina estampa”.

También Carlos Vives hoy celebra su cumpleaños número 55. Se le conoce como “el rey del ballenato”, y su canción más famosa es “La gota fría”.

En 1957 se fue la mitad de “El Gordo y el Flaco”. Conmemoramos el fallecimiento del actor estadunidense Oliver Hardy, quien era el personaje robusto de estas cintas de comedia clásica.

También te puede interesar:  Hace 38 años nació el primer ‘bebé de probeta’

La actriz sudafricana Charlize Theron vio la luz por primera vez en 1975. Se le recuerdan sus interpretaciones en filmes como “El abogado del diablo”, “Dulce noviembre”, “Monster”, en ésta última cinta se gana un Oscar.

También celebramos el nacimiento en 1960 del actor David Duchovny, famoso por su papel de agente Mulder en la serie “Los expedientes secretos X”, así como en otras series y películas.

En México, se cumple el noveno aniversario luctuoso del actor y productor mexicano Ernesto Alonso.

Con información de 20 minutos y El Siglo de Torreón

 

Comentarios