Otro año más sin Rosario Castellanos ni Roberto Cantoral

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El 7 de agosto de 1974, nos dejó sin más letras la escritora y poetisa Rosario Castellanos, reconocida por su talento en el mundo de la literatura, su lucha feminista y en defensa de los pueblos indígenas. Algunos de sus libros más conocidos son “Mujer que sabe latín…”, “Rito de iniciación”, “Ciudad real”, “Sobre la cultura femenina”, “Bella dama sin piedad y otros poemas”, entre otros textos.

En 2010, también nos despedimos el cantante y compositor Roberto Cantoral, uno de los grandes del bolero en México. “El reloj”, “La barca”, “Quiero huir de mí”, y “El preso número nueve”, son algunos de sus temas más conocidos.

También te puede interesar:  Aparece 'Lady Durmiente' en Congreso de Tabasco

En 1942 nació el cantautor brasileño Caetano Veloso, uno de los fundadores del movimiento musical ‘Tropicalísimo”, que busca revalidar la música tradicional de su país. Uno de sus temas más conocidos es “Fina estampa”.

También Carlos Vives hoy celebra su cumpleaños número 55. Se le conoce como “el rey del ballenato”, y su canción más famosa es “La gota fría”.

En 1957 se fue la mitad de “El Gordo y el Flaco”. Conmemoramos el fallecimiento del actor estadunidense Oliver Hardy, quien era el personaje robusto de estas cintas de comedia clásica.

También te puede interesar:  Fallece Luis Alfredo Garavito, el Monstruo de Génova: Mayor asesino y violador de niños en Colombia

La actriz sudafricana Charlize Theron vio la luz por primera vez en 1975. Se le recuerdan sus interpretaciones en filmes como “El abogado del diablo”, “Dulce noviembre”, “Monster”, en ésta última cinta se gana un Oscar.

También celebramos el nacimiento en 1960 del actor David Duchovny, famoso por su papel de agente Mulder en la serie “Los expedientes secretos X”, así como en otras series y películas.

En México, se cumple el noveno aniversario luctuoso del actor y productor mexicano Ernesto Alonso.

Con información de 20 minutos y El Siglo de Torreón

 

Comentarios