Osorio Chong presenta Alianza por una niñez sin violencia

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Miguel Ángel Osorio Chong presentó ayer la Alianza por una niñez sin violencia que busca prevenir embarazos, trata y ciberdelitos, a través de diez programas de protección para menores y protocolos de atención contra la violencia.

En la presentación, el secretario de Gobernación, comentó que el programa busca realizar un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, empresarios y sociedad civil, para evitar la violencia contra los niños y adolescentes.

También te puede interesar:  Sismo de 6.1 estremece a Colombia

“Se trata de dejar de normalizar y poner fin, de una vez y por todas, a cualquier forma de violencia, porque la violencia sexual, doméstica, escolar, la comunitaria, incluso, la que se da entre ellos, les lastima, y sin duda les marca su vida para siempre”, comentó y agregó que “las cifras de embarazo entre 10 y 15 años en nuestro país son altas, tenemos que erradicarlo y tenemos un compromiso para los próximos años”.

Rosa Martha Gloria San Martín, representante de la sociedad civil, dijo que es necesario que los gobiernos incluyan en sus agendas el tema, que implementen programas y que armonicen las leyes locales con la Ley General de Niños y Adolescentes.

“Exhortamos a los organismos e instituciones a incluir y considerar el interés superior de niños y adolescentes en el establecimiento de los ejercicios puntuales”.

Según datos de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, en 2016, cuatro de cada 10 delitos sexuales fueron en contra de menores de 18 años. Además, dos de cada 10 personas desaparecidas en 2015 fueron niños.

Con información de Excélsior

 

Comentarios