Osorio Chong presenta Alianza por una niñez sin violencia

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Miguel Ángel Osorio Chong presentó ayer la Alianza por una niñez sin violencia que busca prevenir embarazos, trata y ciberdelitos, a través de diez programas de protección para menores y protocolos de atención contra la violencia.

En la presentación, el secretario de Gobernación, comentó que el programa busca realizar un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, empresarios y sociedad civil, para evitar la violencia contra los niños y adolescentes.

También te puede interesar:  La influencia de la tecnología, el juego y el aburrimiento en el funcionamiento mental de los niños

“Se trata de dejar de normalizar y poner fin, de una vez y por todas, a cualquier forma de violencia, porque la violencia sexual, doméstica, escolar, la comunitaria, incluso, la que se da entre ellos, les lastima, y sin duda les marca su vida para siempre”, comentó y agregó que “las cifras de embarazo entre 10 y 15 años en nuestro país son altas, tenemos que erradicarlo y tenemos un compromiso para los próximos años”.

Rosa Martha Gloria San Martín, representante de la sociedad civil, dijo que es necesario que los gobiernos incluyan en sus agendas el tema, que implementen programas y que armonicen las leyes locales con la Ley General de Niños y Adolescentes.

“Exhortamos a los organismos e instituciones a incluir y considerar el interés superior de niños y adolescentes en el establecimiento de los ejercicios puntuales”.

Según datos de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, en 2016, cuatro de cada 10 delitos sexuales fueron en contra de menores de 18 años. Además, dos de cada 10 personas desaparecidas en 2015 fueron niños.

Con información de Excélsior

 

Comentarios