Osorio Chong presenta Alianza por una niñez sin violencia

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Miguel Ángel Osorio Chong presentó ayer la Alianza por una niñez sin violencia que busca prevenir embarazos, trata y ciberdelitos, a través de diez programas de protección para menores y protocolos de atención contra la violencia.

En la presentación, el secretario de Gobernación, comentó que el programa busca realizar un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, empresarios y sociedad civil, para evitar la violencia contra los niños y adolescentes.

También te puede interesar:  INE no sabe si Cambridge Analytica opera en México

“Se trata de dejar de normalizar y poner fin, de una vez y por todas, a cualquier forma de violencia, porque la violencia sexual, doméstica, escolar, la comunitaria, incluso, la que se da entre ellos, les lastima, y sin duda les marca su vida para siempre”, comentó y agregó que “las cifras de embarazo entre 10 y 15 años en nuestro país son altas, tenemos que erradicarlo y tenemos un compromiso para los próximos años”.

Rosa Martha Gloria San Martín, representante de la sociedad civil, dijo que es necesario que los gobiernos incluyan en sus agendas el tema, que implementen programas y que armonicen las leyes locales con la Ley General de Niños y Adolescentes.

“Exhortamos a los organismos e instituciones a incluir y considerar el interés superior de niños y adolescentes en el establecimiento de los ejercicios puntuales”.

Según datos de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, en 2016, cuatro de cada 10 delitos sexuales fueron en contra de menores de 18 años. Además, dos de cada 10 personas desaparecidas en 2015 fueron niños.

Con información de Excélsior

 

Comentarios