Osorio Chong presenta Alianza por una niñez sin violencia

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Miguel Ángel Osorio Chong presentó ayer la Alianza por una niñez sin violencia que busca prevenir embarazos, trata y ciberdelitos, a través de diez programas de protección para menores y protocolos de atención contra la violencia.

En la presentación, el secretario de Gobernación, comentó que el programa busca realizar un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, empresarios y sociedad civil, para evitar la violencia contra los niños y adolescentes.

También te puede interesar:  Trabajador de primaria ataca a martillazos a 20 niños

“Se trata de dejar de normalizar y poner fin, de una vez y por todas, a cualquier forma de violencia, porque la violencia sexual, doméstica, escolar, la comunitaria, incluso, la que se da entre ellos, les lastima, y sin duda les marca su vida para siempre”, comentó y agregó que “las cifras de embarazo entre 10 y 15 años en nuestro país son altas, tenemos que erradicarlo y tenemos un compromiso para los próximos años”.

Rosa Martha Gloria San Martín, representante de la sociedad civil, dijo que es necesario que los gobiernos incluyan en sus agendas el tema, que implementen programas y que armonicen las leyes locales con la Ley General de Niños y Adolescentes.

“Exhortamos a los organismos e instituciones a incluir y considerar el interés superior de niños y adolescentes en el establecimiento de los ejercicios puntuales”.

Según datos de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, en 2016, cuatro de cada 10 delitos sexuales fueron en contra de menores de 18 años. Además, dos de cada 10 personas desaparecidas en 2015 fueron niños.

Con información de Excélsior

 

Comentarios